CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Se embellacaron los indígenas

Melquíades Vásquez A. | Veraguas, Crítica en Línea

Indígenas de la comunidad de Cerro Pelado, en la Comarca Ngöbe Buglé, el miércoles secuestraron a un vehículo de una empresa que realiza estudios hidroeléctricos en las riberas del río Tabasará, y trataron de capturar a los ocupantes.

Jacinto Acosta, dirigente de los indígenas que se oponen a los proyectos hidroeléctricos y mineros, dijo que el incidente se dio porque las personas entraron al área comarcal y no dieron explicaciones de sus actividades en el lugar.

Guillermo Torres, gerente de la empresa que intenta realizar estudios hidroeléctricos en Tabasará, dijo que los trabajadores estaban en las orillas del río cuando fueron alertados por habitantes del área sobre la presencia de los indígenas, quienes les despojaron de caballos y otras pertenencias, y tuvieron que esconderse en el monte hasta altas horas de la noche.

Fermín Franco, dirigente de los indígenas a favor de los proyectos, pidió a las autoridades de la comarca y a las nacionales que intervengan en el conflicto que-según él-es delicado porque los que se oponen podrían estar influenciados por organizaciones que sólo buscan el atraso de los pueblos indígenas.

Manifestó que más del 80 % de la población comarcal está de acuerdo a que se realicen los estudios de los proyectos para que haya desarrollo en las comunidades, sin embargo, son pocos los que se oponen, pero están creando un clima de intranquilidad.

Jacinto Acosta dijo que piden a las empresas que van a realizar proyectos en el área, que informen a las dirigencias indígenas para evitar incidentes como el ocurrido el miércoles.

REINCIDENCIAS
Franco pide que las autoridades del Ministerio Público investiguen algunos hechos:

  • El 11 de abril de 1995, los opositores a los estudios mineros e hidroeléctricos incendiaron un vehículo de la empresa GEO Tec y se enfrentaron a la Policía Nacional.
  • El de agosto del 2006, secuestraron a un grupo de topógrafos que realizaban estudios en Cerro Pelado.
  • El 16 de agosto del 2007 quemaron un auto de la Empresa Aurum Exploration, Inc., y retuvieron al personal.

Los indígenas a favor aseguraron que están cansados de que haya personas que actúen de esa manera poniendo en riesgo el desarrollo de las comunidades abandonadas de la comarca.



OTROS TITULARES

No era borrachera lo que tenía, sino droga en el estómago

Policía barre rincones de Colón para decomisar armas y drogas

Le metieron un balazo que le entró y le salió por la pantorrilla

Filo antes de llegar a la casa

Se embellacaron los indígenas

Bus colegial casi se quema

Más cámaras para vigilar a delincuentes

Reclaman lo suyo

Investigan quién quemó el bus

Corte Suprema niega intromisión en casos judiciales

Taller de narcos

Se tiró de un piso empujada por los demonios

Muchachada se reúne para fumar "quenque"

Vecinos escandalosos perturban a los demás

Suramericanos tenían plata y se callaron

Capturados por rondas policiales

Sorprenden a sujetos sobre techo de banco

Roban alrededor de 8 mil dólares

Preocupan asesinatos a trabajadores de agencias

Se ahogó adolescente

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados