CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
TRANSPORTISTAS: ACUERDOS CON EL GOBIERNO
Miles de afectados por paro

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los usuarios hacían lo imposible para llegar a sus destinos. ¡Suban que caben 100! (Foto: Adriano Duff / EPASA)

La dirigencia de 14 rutas de autobuses que suspendieron el servicio por 48 horas, discutía anoche con sus bases levantar el paro, tras una reunión de casi tres horas con funcionarios del Ministerio de Gobierno, la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y del proyecto Transmóvil.

En la conversación con los funcionarios se acordó designar una Comisión de Trabajo y se le planteó a las piqueras que participaron del paro que se organicen para participar del proceso de modernización del transporte, reveló una fuente.

En la reunión participaron las piqueras de Veranillo, Alcalde Díaz, Don Bosco, Mañanitas, Chepo y otras.

El paro de ayer provocó que los usuarios caminaran largos tramos para poder llegar a sus trabajo y que las personas se amontonaban en las paradas de autobús en espera de abordar las pocas unidades que circulaban y que iban repletas.

Los dueños de "diablos rojos" se oponen al proyecto denominado "Transmóvil" que pretende reemplazar esos vehículos, por nuevas unidades que serán dadas en concesión a dos empresas.

Mariano González, dirigente de los transportistas, dijo que unos 900 autobuses adhirieron a la paralización. Se estima que en la capital y sus alrededores unas 800,000 personas utilizan el transporte público.

El gobierno "ha dicho que se van a sacar a nuestros buses, se están burlando de los transportistas", dijo Mariano González del Movimiento de bases y usuarios del transporte.

"Lo que nos indigna es que se está quitando nuestro trabajo para dárselo a las empresas".

El coordinador del programa de modernización Transmóvil, Leonel Solís, dijo que el actual sistema está "caduco" y exhortó a los dueños de "diablos rojos" a dialogar para encontrar un punto de acuerdo.

"Es inaceptable que la gente tenga que sufrir por personas que irresponsablemente no supieron crecer".



OTROS TITULARES

Miles de afectados por paro

Urge propuestas serias de gremio del transporte

Calculan en 15 mil dólares indemnización a transportista

Nuevo subsidio al diésel

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados