NUSTRA TIERRA

"SANTORAL"
San Pedro y San Pablo apóstoles

linea
Redacción
Nuestra Tierra

San Pedro es llamado también “Príncipe de los Apóstoles”. Sabemos por los Evangelios que Pedro era Galileo, que estaba casado, era pescador y hermano del Apóstol San Andrés. Portaba el nombre de Simón, pero el Señor, en el primer encuentro que tuvo con él, le dijo que se llamaría Cefas, que en arameo significa “piedra” y que, en su forma española, derivó hasta convertirse en el apelativo Pedro.

La “pasión” de San Pedro tuvo lugar en Roma, durante el reinado de Nerón. De acuerdo con una antigua tradición, se encerró a Pedro en la cárcel Mamertina, donde ahora se encuentra la Iglesia de San Pietro in Carcere. dicen que el Apóstol fue crucificado; por su parte, Eusebio agrega que, por expreso deseo del anciano Pedro, la cruz fue colocada cabeza abajo.

San Pablo, es el “Apóstol de los Gentiles” y el Protector de la familia Paulina.

En su tercer viaje, entre los años 52 y 56, luego de atravesar Galacia, retrocedió camino hacia Macedonia donde se embarcó para hacer una quinta visita a Jerusalén. En Efeso, ocurrió el disturbio creado por Demetrio, el platero y el tallador, cuando las prédicas de Pablo arruinaron los lucrativos negocios de los mercaderes en la compra y venta de las imágenes de la diosa Diana. En Jerusalén se le recibió de manera indigna y se produjo una gran conmoción popular, cuando el Apóstol hizo una visita al Templo. Ahí fue detenido, maltratado y cargado de cadenas. Su cautiverio en Cesarea duró dos años. En vista de que no encontraban pruebas en su contra y que Pablo exigió sus derechos de ciudadano romano, su causa fue vista por el propio emperador, Nerón. Parece que luego del juicio fue puesto en libertad. Hay pruebas de que realizó un cuarto viaje.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados