 |
Samy y Sandra  |
En dias pasados los patrones de la cumbia Samy y Sandra Sandoval hicieron de las suyas en el recién inaugurado centro de espectáculos PLAZA de la ciudad Atlanta, en Georgia.
Además de los Sandoval, hizo su presentación un conjunto folclórico conformado por panameños residentes en la ciudad de Orlando, Florida constituido por 6 parejas y cinco bailarines.
Panameños residentes en ciudades como Virginia, Ohio, Alabama, Tennessee, Florida y Carolina del Sur se hicieron presentes acompañados por residentes de otras nacionalidades, entre ellos los mexicanos, dominicanos, colombianos y salvadoreños.
El concierto se inició con un alto grado de intensidad, ya que arrancó con el instrumental de “Yo no creo en brujería” a telón cerrado. Cuando las cortinas se abrieron una explosión de euforia sacudió el lugar a la vez que Samy y Sandra -él totalmente de negro, y ella totalmente de blanco- comenzaron un recorrido por lo mejor de su exitoso repertorio.
Algunos no pudieron evitar el evocar el recuerdo del concierto Evolución que los Sandoval realizaron el año pasado en ATLAPA. Pero en esta ocasión se sumaron los últimos éxitos como “Mentiroso”, “Camina” y “Hasta que el cuerpo aguante”, entre otros, de su más reciente producción.
Por supuesto, no faltaron todos los clásicos de puro ritmo de Samy y Sandra como “Gallina fina”, “Descarada”, “La querida”, “Brindemos por los muertos”, “Lo que no da se deja”, “Mujer de nadie”, “Amor azul”, “Borracho y amaneci’o”, “La intrusa”, “El echa pa’lante y ella pa’tras”, “Sin parche pega’o” y las baladas “Mi cama te llora”, “Se me olvidó quererte” y “Huellas en tu piel”.
El postre de este suculento manjar musical fue el reclamadísimo “Oiga el viejo pa’joder”, que tuvo además un marco imponente con un despliegue de bailarines modernos y típicos que portaban banderolas de colores. A los extremos del escenario dos plataformas se elevaron para mostrar a dos coloridas reinas del carnaval que se estaba viviendo en ese momento, mientras que el lugar era invadido por una lluvia de globos y confites.
Unico, brillante y con una fuerte carga emotiva, el espectáculo de Samy y Sandra Sandoval quedará en la memoria de los asistentes como uno de los más vibrantes shows que haya disfrutado el público latino de la sureña ciudad los Estados Unidos.
Cabe agregar que el teatro fue acondicionado por otro panameño, el escenógrafo Ricardo Vergara, quien diseña y realiza los carros alegóricos del tradicional carnaval de Las Tablas y trabajó además en la ambientación de eventos de la celebración del Miss Universo en Panamá. Vergara también es convocado asiduamente a acontecimientos de nivel nacional como la campaña Teletón 20-30. |