 |
Los productos chiricanos pronto se verán en las estanterías japonesas.  |
Interesados de llevar los productos agrícolas tradicionales a mercados japoneses, varios inversionistas internacionales estuvieron en la provincia de Chiriquí.
Según Taro Chindo, destaco que en Panamá se puede producir productos sanos y lo más importante es tratar de darle un valor agregado para venderlo al mundo.
"Queremos fomentar un centro de alimentos sanos en Chiriquí, ya que en dos días en esta provincia hemos descubierto una región propicia para la inversión", dijo.
Por su parte, Enrique Morales, gerente de la empresa JAPANAMA, explicó que lo que se busca establecer nexos con estos inversionistas que se han interesado en aprovechar los recursos naturales de Chiriquí y producir cosechas sanas y orgánicos. Aseguró que los inversionistas buscan suplir las necesidades de Japón con alimentos sanos, ya que Panamá tiene una posición de ventaja porque no ha tenido avanzada agrícola tan agresiva y aún se conservan tierras sanas.
En estos momentos se mantiene una exportación de orégano hacia estos mercados, no obstante, los japoneses han mostrado interés en que se produzca espinaca de monte, productos tradicionales como la yuca, entre otros, al igual que les interesa exportar gallinas de patio.
A juicio de los inversionistas, los japoneses están atravesando problemas alimentarios, ya que en este país no se logra conseguir productos sanos y orgánicos; por lo tanto, han dispuesto una inversión inicial de 12 millones de dólares para obtener la producción agrícola que necesitan.
En los próximos días se espera instalar una procesadora en las diferentes áreas de cultivo de los productos que van a producir, pero están haciendo un análisis en los grupos cooperativos y en las áreas donde se pueda obtener el producto que necesitan producir. |