 |
Es fundamental el análisis periódico de los suelos.  |
Para maximizar la eficiencia de la fertilización es necesario realizar un buen diagnóstico, para lo cual es fundamental el análisis periódico de los suelos con el objeto de determinar la fertilidad y los requerimientos de nutrientes que pueden aportarse con fertilizantes.
A la hora de hablar de fertilización, lo ideal es reponer al suelo todos los nutrientes que extraen los granos, pero dada la actual coyuntura económica del sector no es posible. Con el diagnóstico de fertilización como herramienta, unida a la historia del lote, las lluvias caídas en el año hasta ese momento y el pronóstico a futuro se puede llegar a hacer un diagnóstico bastante certero de la cantidad de nitrógeno y de fósforo a aplicar en el suelo que son dos de los nutrientes principales que necesita el maíz. Según ensayos restudios realizados en lotes con muchos años de agricultura se han obtenido respuestas a la aplicación de azufre debido fundamentalmente al deterioro de la materia orgánica.
También es de fundamental importancia reponer los nutrientes en forma equilibrada, incrementando las dosis solamente cuando se tengan otros factores controlados o evaluados, como por ejemplo el nivel de otros nutrientes, la humedad, el pH, etc. Del mismo modo, se debe observar el buen uso del producto no fertilizando malezas ni contaminando napas de agua, lo cual también ayudará a no perder el dinero invertido en la práctica. |