ECONOMICAS

CLICAC DETECTA PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y MEDICAMENTOS VENCIDOS
Ahora le tocó a las abarroterías

linea
Joyce Baloyes Lobo
Crítica en Línea

Imagen foto

El verificador procede a etiquetar los productos vencidos en el establecimiento.

Ahora le tocó el turno a los minisuper. En un operativo simultáneo se encontró una cantidad considerable de productos comestibles y medicamentos de uso popular con fechas de vencimiento expiradas.

Los verificadores de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), detectaron que los productos alimenticios habían caducado desde los meses de abril, mayo y junio de este año y en el caso de los medicamentos desde el 2002.

En el Super Mercado Juan Díaz, habían frascos de mayonesas, cajetas de gelatinas y cereales, botellas de sodas para dieta, envases de medio litro de leche pasteurizada y Tintura de Arnica, vencidos.

Otros productos como galletas, sodas light y Ribarbo y Soda se detectaron expirados en el Mini Super Excelente, ubicado también en el corregimiento de Juan Díaz.

Al dueño de este último comercio se le aconsejó que retirara algunos envases de jugos en lata, ya que presentaban señales de óxido y golpes.

La coordinadora de medicamentos de DIPREM, Guadalupe Murillo, explicó que los productos alimenticios vencidos eran sodas de dieta, galletas y a nivel de medicamentos dos envases de productos magistrales como Ribarbo y Soda y Tintura de Arnica expiradas.

Señaló que en medicamentos no encontró la falta de forma generalizada en ambos comercios.

Murillo dijo que la CLICAC tiene la facultad de sancionar al comercio donde se encuentren medicamentos vencidos, que pueden ir desde 100 hasta 10 mil dólares.

En caso de otro tipo de alteraciones o situaciones con medicamentos, señaló que se remitirá a la Dirección de Farmacias y Drogas del Ministerio de Salud o a la CSS, para que hagan las investigaciones del caso.

Las verificaciones de medicamentos se hacen de forma rutinaria en las farmacias, pero ahora los hacen también a nivel de abarroterías, quienes venden productos de tipo populares.

REPERCUSIONES A LA SALUD

Consultamos a la directora médico del Centro de Salud de Juan Díaz, Elibeth de Aparicio, quien explicó que las personas que ingieran productos vencidos pueden presentar alteraciones gastrointestinales, así como alergia, especialmente en los niños que son más vulnerables.

Aconsejó consumir los productos hasta la fecha de vencimiento y no después de la expiración.

Aparicio dijo que ahora es norma que todo tipo de productos y medicamentos tengan su fecha de vencimiento. Consumirlo uno o dos días después, pone en riesgo la salud.

Agregó que ante estas situaciones, se procede al decomiso del producto, porque no todas las personas tienen el cuidado de leer la fecha de vencimiento.

Las sanciones van de acuerdo al grado de responsabilidad y es regulada por la Dirección General de Salud.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados