CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 
BUZON DE LOS LECTORES
  OPINIÓN


Cuentos chinos

Isaac David López | Comunicador

Las cosas que hace este gobierno cada día me sorprenden más. Y es que los que dirigen la cosa pública "nos querían meter un gol" con eso de la construcción de un megapuerto en Farfán sin licitación, si no hubiese sido por la prensa siempre "vigilante y avispada", hoy el proyecto sería una realidad.

Eso que señala la ministra de Comercio, Gisela Vergara, de que no hay negociaciones en torno al megapuerto con el consorcio Cosco- Port América sólo "conversaciones exploratorias", no es más que otro cuento chino, orquestado por mentes maquiavélicas interesadas en hacer dinero.

Cómo ignorar que la construcción del megapuerto podría costar entre 500 y 700 millones de dólares y que los trabajos durarían unos cuatro años, y que la firma que se adjudique la obra podrá escoger entre tres polígonos de terrenos ubicados en Farfán a la entrada del Canal.

Lo cierto es que este proyecto portuario a dos años de haber salido a la palestra pública, tiene "más detractores que simpatizantes", considerando que algunos quisieran cerrar con "broche de oro" el proceso de grandes negociados, donde se incluyen a la famosa Cinta Costera y la autopista Panamá-Colón, entre otros proyectos donde a simple vista, "la transparencia total pareciera brillar por su ausencia".

En mi humilde entender, ese pensamiento de que el megapuerto busca potenciar la posición estratégica de Panamá, creando una infraestructura que permita que los buques Post-Panamax puedan dejar sus cargas para que barcos de menor calado la transporten a los puertos de la región, no es más que un "estribillo publicitario", para exaltar ante la opinión pública. Me parece tan extraño que el consorcio conformado por Cosco y Ports América expresara interés en el proyecto, considerando que ya habían antecedentes nefastos en el tema de negociaciones directas con las empresas portuarias, tal es del ministro de Comercio de Mireya Moscoso, Joaquín Jácome, quien abandonó el cargo duramente criticado.

Si se trata solo de "conversaciones exploratorias", ¿Por que el pasado 7 de abril y luego de anular la licitación pública internacional, el Consejo de Gabinete autorizó a la ministra de Comercio, Gisela María Vergara, negociar con el nuevo consorcio?

Señores no más "cuentos chinos". Si bien estamos en época de fútbol, es mejor que olviden la idea de "anotarles un gol de media cancha" a miles de contribuyentes con eso de un megapuerto en el Pacífico del Canal.



OTROS TITULARES

Derechos humanos

Sin embargo, mi música promueve violencia

De apagones y luz cara

Mundo cooperativo

Cuentos chinos

El cadáver de una conciencia

Periodismo

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados