CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

especiales


 

CRITICA
 


  DEPORTES

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
FUTBOL: PANAMA VS. EL SALVADOR, UNA VEZ MAS, FRENTE A FRENTE
La historia en el papel
La selección de Panamá va a enfrentar a la de El Salvador mañana desde las 4:00 p.m. en el Estadio Nacional Rod Carew, en el partido de ida en el arranque de las eliminatorias mundialistas.

Eduardo Moreno Tórtora ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El delantero panameño Luis Carlos Tejada ya le ha marcado a El Salvador. (Foto: Omar Batista / EPASA)

La hora de la verdad está cerca. Panamá y El Salvador se verán las caras mañana en el partido de ida por las eliminatorias al Mundial del 2010.

La historia, escrita con tinta dorada, registra 18 victorias para El Salvador, 12 triunfos para Panamá y 12 empates.

Esta historia sagrada revela que Panamá lleva ventaja en goles a favor: 59 por 52.

EN LOS MUNDIALES
El Salvador ha estado como participante activo en dos Copas del Mundo FIFA: México 1970, ganada por Brasil, y España 1982, obtenida por Italia.

En su primera concurrencia perdió 0-3 con Bélgica, 0-4 con México y 0-2 con la desaparecida Unión Soviética.

En 1982, sufrió la más estrepitosa caída que se ha dado en estos certámenes: 1-10 frente a Hungría, 0-1 con Bélgica y 0-2 ante Argentina.

En cambio, Panamá no ha logrado aún clasificar para el mayor espectáculo del mundo.

EL PRIMER PARTIDO
Fue el 23 de febrero de 1938, durante los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuando se enfrentaron salvadoreños y panameños, venciendo los primeros 2-1. Los goles por El Salvador fueron obra de Francisco Martínez y Alejandro Contreras; mientras que el tanto de Panamá fue un autogol de Raúl Castro.

El primer éxito panameño, 2-0, se produjo el 16 de marzo de 1948, en el IV Campeonato Centroamericano y del Caribe de Fútbol (CCCF), en Guatemala, con goles de Antonio Morales (17' ) y Alfonso Frazer (84' ).

LO MAS RECIENTE
En los cuatro últimos partidos, El Salvador no pudo vencer a Panamá. El 14 de marzo del 2001, en el Estadio Rommel Fernández, ganaron los panameños 1-0, diana del chiricano Mario Méndez.

El 26 de enero de 2004, se toparon en el Estadio Cuscatlán, empatando a un gol. El tanto de Panamá lo fabricó José Luis Garcés.

Fue, en realidad, una selección Sub-23, pero estaba complementada por dos seleccionados mayores: Donaldo González y José Mario Anthony Torres.

No fue hasta el 7 de octubre de 2006 que panameños y salvadoreños se volvieron a ver la caras en la Tierra del Canal.

En esta ocasión, Panamá ganó 1-0, con anotación de Luis Carlos Tejada.

Por último, el 29 de noviembre del 2006, se enfrentaron en San Salvador, y empataron 0-0.



OTROS TITULARES

Orgullosamente panameños

Pequeños guerreros vuelven a la cancha

Premier de Veteranos sale en busca de la supremacía

Media Maratón internacional está a la vuelta de la esquina

¡Caimanes intratables!

Cerro Silvestre celebra el día del padre con goles

"El Maestrito" enfocado en ganarle a "Maco"

"Pelenchín" retomó ayer su preparación

Aceptable retorno

Quieren usar repetición de video en las mayores

Javier Castillo y Rubén Tejada fueron figuras

Rivera no pudo evitar la derrota del Campeche

La historia en el papel

La lucha libre abrirá fuego hoy en el gimnasio de la USMA

Herrera y Chiriquí conquistaron el cupo dorado

Barcelona hace oficial el traspaso del lateral Zambrotta

Boston está a un paso de la gloria

Código del silencio

 




 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados