Exhaustivas auditorías dentro de las fiscalías de circuito en Chiriquí realizadas por instancias superiores del MP revelaron que los fiscales superiores no estaban actuando de manera correcta.
Ese trabajo permitió evidenciar la enorme mora que consta en cuánto al tratamiento y resolución de los casos ya que existían algunos que a pesar de que podían proseguir con la fase de indagatoria ni siquiera habían hecho ese llamado.
La procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, quién estuvo en Chiriquí, dijo que frente a casos como esos hay que proceder de manera disciplinaria porque son faltas administrativas.
Expresó que un equipo de trabajo realizó por varios días las auditorías de los procesos, revisando los expedientes de cada una de las fiscalías, tratando de ver su funcionamiento.
Manifestó que eso reveló que existe una alta mora judicial en cuánto al tratamiento de los procesos, lo que llevó a tomar decisiones administrativas hacia los fiscales de circuito.
Gómez dijo que lastimosamente esa mora es muy alta en Chiriquí, incluso hay casos en donde el fiscal tiene total desconocimiento de las órdenes de los jueces en el tema de las ampliaciones.
Dijo que en este tema coincide con la magistrada Presidenta de la Corte, Graciela Dixon, que en su momento alertó sobre el tema de las ampliaciones.
Indicó que luego de haber realizado el trabajo de investigación de las cifras y los datos de cada uno de los expedientes hay que darle la razón a la magistrada.