Cerca de 1, 100 casos de Estomatitis Vesicular han sido atendidos en más de cien fincas en la provincia de Chiriquí.
Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en esta provincia solicitaron a los ganaderos que denuncien de inmediato cualquier signo sospechoso de esta enfermedad a fin de evitar que se siga propagando.
Gilberto Real, director de Salud Animal del MIDA, explicó que actualmente se realiza un operativo que incluye el establecimiento de controles sanitarios en las subastas ganaderas, el matadero de Chiriquí y la garita de Risacua.
Por su parte, Abelardo De Gracia, director del Organismo Internacional Regional de la Sanidad Agropecuaria (OIRSA), dijo que la enfermedad está delimitada al área donde se detectó y que se realizan todos los esfuerzos para que no se disemine hacia otras zonas donde la ganadería es más extensiva.
INDICADORES
La Estomatitis Vesicular es una enfermedad endémica de las zonas donde se han reportado los casos (Renacimiento, Bugaba, Boquerón) de tipo viral y se caracteriza por la aparición de vesículas o llagas en la boca, ubres o patas, además se presenta fiebre, pérdida del apetito, deshidratación y por consiguiente baja producción de carne y leche en el ganado bovino.
Según los especialistas, el incremento en el número de casos puede estar relacionado con el aumento en las precipitaciones.