Campesinos reiteran rechazo de trabajos en Cerro Hoya

José Poveda
Crítica en Línea
Los campesinos de Cerro Hoya exigen al gobierno, que reforme el artículo No. 2 del decreto Ejecutivo 74, que crea el Parque Nacional Cerro Hoya, de lo contrario no permitirán la entrada de los funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM). El vocero de los campesinos de Cerro Hoya, Sebastián Castro, dijo que el ANAM no mantienen una comunicación directa con los campesinos, después de haber transcurrido varios días de la reunión sostenida en la ciudad de Chitré, donde se acordó con el director general de esta institución que se iba a reformar este artículo, para que los campesinos recibieran título de propiedad por sus tierras. Castro explicó que Ricardo Anguizola, se comprometía a que reformaría el artículo en mención, donde se expresa que las tierras de Cerro Hoya son inadjudicables, para luego abogarles título de propiedad a los campesinos, pero no han recibido una respuesta. "Es justo y necesario que el ANAM se comunique con nosotros para que nos informe de lo que realizan, pero no hemos visto el interés de la institución de mantenernos enterados de todo" detalló. El vocero de los campesinos advirtió, que los moradores de Cerro Hoya no permitirán la entrada de los funcionarios del ANAM, a la Corporación Técnica Alemana (GTZ) hasta que Anguizola cumpla con lo que había prometido. El pasado 22 de junio los campesinos de Cerro Hoya se reunieron con el director Nacional del ANAM Ricardo Anguizola, en la ciudad de Chitré y llegaron al acuerdo de que se trataría de reformar el artículo No. 2 del decreto ejecutivo, para otorgarles títulos de propiedad a los campesinos, para llegar a un acuerdo y terminar el conflicto.
|
|
El pasado 22 de junio los campesinos de Cerro Hoya se reunieron con el director Nacional del ANAM Ricardo Anguizola, en la ciudad de Chitré y llegaron al acuerdo de que se trataría de reformar el artículo No. 2 del decreto ejecutivo, para otorgarles títulos de propiedad a los campesinos, para llegar a un acuerdo y terminar el conflicto.
 |