logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Miércoles 7 de junio de 2000


EMPLEADOS DE SUFI RECLAMAN ESTABILIDAD
Piqueteo Frente a municipio de La Chorrera

linea
Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA

Empleados de la empresa SUFI Internacional S.A., piquetearon ayer el Municipio de La Chorrera, como medida de presión en contra de los representantes de corregimiento y de la alcaldesa Brenda De Icaza, por poner en peligro la estabilidad de 13 empleados y COINLA por el aumento de la tonelada de basura. La asistente administrativa de SUFI S.A., Omayra Aizprúa, acusó a los representantes de corregimiento y a la alcaldesa Brenda De Icaza de "querer cerrar la empresa sin medir las consecuencias que ello traiga consigo, ya que serían 13 empleados los que quedarían sin trabajo".

Agregó que se ha querido sumar a esta lucha, a los empleados del departamento de Aseo del Municipio, quienes también quedarían cesantes, de aprobarse el contrato de SUFI, asegurándoles que sí se les contratará en la recolectora, sin embargo éstos no accedieron por temor a que la empresa cierre.

Según, el representante del corregimiento de Guadalupe, Luis Domínguez, los de SUFI tienen razón en protestar, ya que ven en peligro su estabilidad laboral, pero hay que sopesar que también está en juego la seguridad de estos 38 empleados de aseo que no asumirá la empresa.

"Esto es una cuestión de supervivencia donde muere el personal de SUFI o el de aseo, que ahora les piden que se sumen, pero antes los veían como los contrarios, además el contrato no establece que dicha empresa asumiría este personal de aseo", subrayó.

Agregó que SUFI siempre ha rechazado a los empleados del departamento de aseo del municipio, "prueba de ello es que la señora alcaldesa les dio una lista de 10 para que los capacitara y ellos sólo escogieron cuatro".

Domínguez, sostuvo que aunque hay varios colegas que se inclinan a una renegociación con la empresa española SUFI S.A., pero su posición particular es que se debe cumplir con la ley, que exige una licitación pública donde participen todas las empresas interesadas en brindar el servicio.

Dijo que si en una licitación limpia y cristalina SUFI S.A., da la mejor oferta, tendría que ser esa la empresa, al tiempo que indicó que se opone al contrato actual porque las cosas se hicieron mal.

En tanto Aizprúa, señaló que desde hace un mes la empresa se encuentra trabajando de manera gratuita y el servicio que ha dado es bueno, porque se ha estado pagando al municipio por el uso del vertedero.

Indicó la funcionaria que detrás de todo esto hay un interés político porque sólo hay que averiguar quiénes fueron los que estuvieron en la reunión con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), solicitando que se rechazara el contrato con SUFI.

Trabajadores de la empresa COINLA que actualmente recoge basura en el distrito de La Chorrera, también protestaron ayer frente al municipio, por el aumento del cobro por tonelada de basura, que antes era de B/. 3.00 y ahora es de B/.15.00, según denunció Julio César González, vocero de los recolectores.

Según González, lo que se busca con esta acción es beneficiar a la empresa SUFI S.A, que sólo paga B/. 900.00 por quincena, mientras que COINLA aporta más de B/.1,000.00 por semana.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Ministerio de Salud abandona centros en La Estrella

Entregan cheques de indemnización a productores de maíz en Azuero

Reforestarán cuenca del río Caimito

Gobierno impulsará proyecto de Centro Multimodal en Colón

Reconocen insalubridad en mercado público de Barú

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA