logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad

Miércoles 7 de junio de 2000




FAMILIA
Considera la OMS

linea
México
EFE

No sólo los programas de salud deben ser exitosos, sino que la población debe contar con conocimientos de los mismos para elegir el tratamiento y combatir las enfermedades. Foto / Ilustrativa

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gro Harlem, pidió en la capital mexicana a los gobiernos de los países miembros que luchen contra la pobreza y la desigualdad para tener una población con buena salud.

El llamamiento lo hizo en la V Conferencia Mundial de la Salud, inaugurada el lunes por el presidente de México, Ernesto Zedillo, y en la que delegaciones de 86 países, incluidos 60 ministros de Salud y unos 800 expertos, estudiarán durante cinco días, hasta el viernes, los planes para mejorar la salud de la población del planeta.

Harlem afirmó que las naciones han mejorado sus programas de salud en las últimas décadas, pero que todavía hace falta ampliar la información entre sus habitantes para combatir diversas enfermedades.

"No basta contar con programas de salud exitosos si antes la población no cuenta con el conocimiento sobre los mismos y la libertad para elegir el mejor tratamiento para combatir las enfermedades", subrayó.

La diplomática dijo que en esta conferencia los países miembros de la OMS elaborarán las políticas comunes del sector a fin de disminuir los riesgos de su población, además de brindar mayor acceso a la información y conocimiento de sus políticas de salud.

Además, Harlem invitó a las naciones a promover políticas de salud y ampliar sus presupuestos públicos a fin de erradicar la pobreza y la desigualdad, ya que "sólo así -opinó- tendrán la oportunidad de crecer económica y socialmente".

Los participantes tratarán los asuntos definidos en la anterior reunión, que se celebró en Yakarta (Indonesia) en 1997, como prioridades para los planes de salud, que fueron ratificados en la Asamblea Mundial de Salud en 1998.

Durante la V Conferencia se avanzará en el desarrollo de las cinco prioridades de salud para el siglo XXI: promover la responsabilidad social para la salud, ampliar la capacidad de las comunidades y fortalecer las facultades del individuo; consolidar y ampliar las alianzas a favor de la salud, y aumentar las inversiones en el desarrollo del sector.

El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), George Alleyne, por su parte, hizo un llamamiento a reorientar los programas de salud y reconocer la igualdad de género, lo que, según afirmó, ha sido causa de una mala salud pública.

"Los avances técnicos no son suficientes para proporcionar una buena salud a la población, ya que aún existen grandes brechas en su equidad y acceso entre sus habitantes", dijo Alleyne.

El presidente de México admitió que la pobreza y el aislamiento siguen siendo los mayores obstáculos para que cada ser humano tenga la posibilidad efectiva de cuidar su salud y curar sus enfermedades.

"Superar estos desafíos exige una estrecha colaboración entre los distintos grupos sociales de cada nación y su respectivo gobierno, así como la cooperación internacional", destacó Zedillo.

El gobernante subrayó que una población sana estará mejor dotada para superar atrasos que, en el caso de México, datan de varias generaciones atrás.

La conferencia se desarrollará en dos fases, una ministerial y otra de carácter técnico.

Los ministros discutirán sobre políticas públicas sanas, responsabilidad social para la promoción de la salud, reorientación de los servicios, sistemas de salud y salud mental.

 

 

linea

volver arriba


BOLETIN COMUNITARIO

Producción de plantones permitirá la reforestación de la Cuenca del Canal

OTROS TITULARES

La cocaína: sus efectos en el ser humano son destructivos

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

lalo y lulu

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA