BOLETIN COMUNITARIO
Producción de plantones permitirá la reforestación de la Cuenca del Canal

Yoira Guillén
Crítica en Línea
El director del Departamento de Cuenca y Medio Ambiente de la Oficina del Ministro para Asuntos del Canal, César Montero, informó que para ejecutar el proyecto de reforestación masiva de la Cuenca Hidrográfica, necesitan establecer la capacidad de producción de plantones, tanto frutales como maderables, de los diferentes productores que a nivel nacional podrían participar en esta iniciativa. Por lo tanto, se levantará un censo de los principales viveros estatales y privados que eventualmente podrían contribuir con sus productos y experiencia en este magno proyecto. La Oficina del Ministro para Asuntos del Canal actualmente adelanta las gestiones para concretar este proyecto de reforestación de la Cuenca Hidrográfica con árboles frutales y maderables en áreas urbanas y semiurbanas, que requerirá de la participación de la comunidad nacional y así preservar el vital líquido que se necesita para el manejo de la vía interoceánica. Montero realizó una gira de trabajo a la empresa "Mi Vivero, S.A.", ubicada en la comunidad de Sorá, distrito de Chame, para conocer la capacidad de producción de plantones que tiene este vivero, propiedad del productor independiente, Pedro Francisco Chiari. A juicio de Chiari, hay capacidad entre los productores panameños para asumir un reto tan importante como este, pero se requiere un programa bien coordinado donde se abran las oportunidades para que todo aquel productor que quiera concursar, pueda hacerlo con la confianza de que está contribuyendo con la cuenca.
|
|
Concluyen proyectos de rehabilitación en escuelas afectados por la guerra. |
Redacción
Crítica en Línea
El Ministerio de Educación y el Fondo de Inversión Social (FIS) concluyeron recientemente unos 15 proyectos de rehabilitación de infraestructura escolares con un monto superior a los 800 mil balboas.El plan representa una inversión de B/864.306.08, que beneficia a una población estudiantil de 1,136 alumnos entre las provincias de Bocas del Toro y Coclé. |
|