seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





EU y Panamá negocian acuerdo marítimo para evitar paso de droga e indocumentados

linea
Rodulfo Barrios Villar
Crítica en Línea

La firma de un acuerdo marítimo para evitar el paso de droga e indocumentados, fueron parte de los temas tratados en las negociaciones bilaterales sostenidas entre Panamá y Estados Unidos, informó el ministroWinston Spadafora.

Según el funcionario, quien calificó de "positivas" las negociaciones, advirtió que este acuerdo busca acabar con las operaciones que realizan los carteles de la droga en aguas panameñas.

Detalló que esta área "es el nuevo territorio de los narcotraficantes y traficantes de indocumentados", por lo que se hace necesario unificar criterios con los demás países.

Spadafora advirtió que la firma de este documento no debe tomarse como un atentado a la soberanía del país, pues en la lucha contra estos delitos, Panamá está decidió a acabarlos.

Mientras, Wendy Chanderlain, primera subsecretaria adjunta de la Oficina para Asuntos de Narcóticos Internacional del Departamento de Estado, su gobierno tiene acuerdos similares con Costa Rica, Belice, Honduras y negocia uno con Nicaragua.

Según la funcionaria, lamentablemente "Panamá es víctima de su posición geográfica", por lo que es difícil combatir el problema de trafico de droga, sin embargo, aclaró que no cree que exista algún problema para que este país consiga la próxima certificación de los Estados Unidos.

Otras de los acuerdos a los que llegaron ambos países fue la firma de un tratado para la Devolución de Vehículos y Aeronaves hurtados, robados o apropiados ilícitamente.

Según Spadafora pese a que en la actualidad no existe un marco legal para este tratado, ya se ha enviado a la Asamblea Legislativa todo lo concerniente para que el mismo pueda entrar en a regir lo más pronto posible.

El documento, que fue firmado por el embajador de Simón Ferro y el canciller encargado Harmodio Arias, contempla la devolución de los vehículos y aeronaves apropiados ilícitamente y que se encuentren en el territorio de una de las partes contratantes.

Durante la reunión también se trataron temas como el lavado de dinero, sistemas de protección de testigos y becas para capacitar a funcionarios en materia de narcolavado.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Durante la reunión también se trataron temas como el lavado de dinero, sistemas de protección de testigos y becas para capacitar a funcionarios en materia de narcolavado.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA