seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Izquierda ecuatoriana convoca a paro nacional contra política del gobierno

linea
Agencias
Internacionales

La izquierda ecuatoriana convocó un paro nacional para el 15 y 16 de junio contra la política social y económica del presidente Gustavo Noboa y anunció que vigilará el cumplimiento de una amnistía concedida por el Congreso a un grupo de militares y civiles que participaron en el derrocamiento del presidente Jamil Mahuad en enero pasado.

Luis Villacís, presidente del Frente Popular (FP, izquierda), que agrupa a movimientos sociales y sindicatos en Ecuador, indicó ayer martes que en la protesta, que será pacífica, se rechazará el proceso de dolarización de la economía y las alzas en los combustibles ordenadas por Noboa hace diez días, por considerar que lesionan a los más pobres.

Noboa, a su turno, declaró a un grupo de corresponsales extranjeros que "esos paros no asustan al gobierno" y denunció que quienes los organizan son "extremistas, pertenecientes a la vieja extrema izquierda que aún trata de mostrarse en el país".

El mandatario indicó que no se justifican las protestas cuando el paquete de medidas económicas adoptado por su gobierno no tuvo el impacto que muchos estimaban que alcanzaría.

Asimismo, Villacís dijo que el FP se mantendrá vigilante sobre el cumplimiento de la amnistía votada por el Congreso que beneficia a los sublevados de enero pasado."Estamos apoyando a los militares (insurrectos) y nos mantenemos vigilantes de que se cumpla la amnistía y de que no se adopten sanciones disciplinarias por parte del alto mando castrense", dijo.

El coronel Lucio Gutiérrez, líder de la insurrección militar, fue excarcelado junto a otros 16 uniformados el pasado viernes, después de permanecer 132 días en prisión, aunque el lunes en la noche se le encarceló de nuevo en acatamiento a una sanción disciplinaria por haber concedido declaraciones a la prensa sin permiso superior.

Villacís informó que el Frente Popular convocará a "movilizaciones de protesta y planteará un juicio político en contra del ministro de Defensa, Hugo Unda", en caso de que se sancione disciplinariamente a los militares amnistiados.

Con excepción de Gutiérrez, los 16 uniformados excarcelados deberán presentarse este miércoles ante sus superiores para recibir disposiciones castrenses, según informó un vocero del Ministerio de Defensa.

Gutiérrez al parecer no podrá asistir a este acto por estar confinado en un calabozo del cual, según se indicó, "sólo podrá salir el viernes próximo".

Villacís, asimismo, afirmó que el Frente Popular está dando apoyo a la federación de Servidores Públicos y a la Unión Nacional de Educadores (UNE), que agrupa a unos 130.000 maestros.

La UNE cumple la cuarta semana de una huelga que declaró para presionar al gobierno de Noboa aumentos salariales."Las alzas que les hemos hecho a los maestros son muy importantes", dijo Noboa al destacar que los porcentajes de incremento están entre el 51% y el 66%.

Mientras tanto, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) anunció que no participará en el paro previsto por el Frente Popular, y uno de sus voceros indicó que esa agrupación decidirá las acciones a tomar en contra del gobierno en un foro nacional fijado para los días 12, 13 y 14 de junio.

A su turno, Marco Murillo, dirigente de los indígenas evangélicos, dijo a la AFP que sus protestas en contra de las medidas económicas adoptadas por el gobierno se intensificarán a partir de este martes con bloqueos de carreteras en las provincias sureñas de Chimborazo y Cotopaxi y en la norteña de Imbabura.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


A su turno, Marco Murillo, dirigente de los indígenas evangélicos, dijo a la AFP que sus protestas en contra de las medidas económicas adoptadas por el gobierno se intensificarán a partir de este martes con bloqueos de carreteras en las provincias sureñas de Chimborazo y Cotopaxi y en la norteña de Imbabura.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA