 |
Un 3% de las poblaciones originarias de ballenas son las que sobreviven actualmente y otros ya se han extinto, debido a la cacería.  |
Así como se hacen diferentes campañas en beneficio de asuntos personales, también deben tomarse en cuenta la fauna, pues contribuye a la mejora de la naturaleza del país. Hay quienes toman en cuentan las diversas especies de animales por muy lejos que se encuentren de éstas, preocupándose por la conservación de las mismas. Lo cual simboliza el objetivo principal de diferentes organizaciones ambientalistas de los varios países.
Existen algunos panameños que se han unido por el bien de la naturaleza. Una de estas personas es Gabriel Despaigne, quien representa a la Sociedad Civil para el Ambiente, la cual está integrada por once ONG's ambientalistas de derechos humanos y comunitarios.
Aunque para algunos el tema de la conservación de la vida de las ballenas es algo que está fuera de nuestra jurisdicción, debido a que no son animales que se encuentran muy a fines a nuestra nación, por iniciativa de la sociedad verde de Panamá y la asociación oceánica se ha organizado una campaña denominada "Salvemos a las ballenas" con el objeto de que Panamá vote a favor de la salvación de las ballenas a nivel mundial.
En junio se efectuará una reunión del comité de balleneros internacional, para evitar que se vote por la cacería de ballenas. Esta ha provocado la reducción de las poblaciones, llevándolas al límite de su extinción. Por esto se quiere buscar que este país respalde los santuarios de la ballena y que se vote contra las maniobras de los barcos militares que provoque daños a las ballenas.
Según Milko Schvartzman, ambientalista, se tiene el deseo de promover que el gobierno de Panamá tome una mejor posición en cuanto al proteccionismo de las ballenas, ya que este es un problema que involucra a todos.
Belkis De Gracia agregó que la actividad se está haciendo con la intención de que los panameños se involucren un poco más en los asuntos ecologistas. Igualmente se estarán realizando actividades posteriores de tal manera de que no se hable hoy, y después quede en el olvido, sino insistir hasta que quede en la conciencia de cada persona.
UNA SANTUARIO PARA ELLAS
Hay que sumarse a la protección de las ballenas y al desarrollo del santuario, lo que permitiría el desarrollo en Panamá beneficios, ya que se abriría una nueva alternativa a favor del ambiente y de la vida, y posiblemente también en el aspecto económico.
No hay que negarle a las generaciones futuras la posibilidad de poder disfrutar de un mar saludable con todas las especies y en un equilibrio de su cadena biológica. El hecho de que se mantenga viva la especie puede generar que se desarrolle el turismo de observación con ellas, el cual puede presentar un auge en diferentes países. |