 |
La más agotadora y esperada prueba hípica, Clásico Presidente de la República, se correrá esta tarde en el Hipódromo Presidente Remón.  |
La más agotadora y esperada prueba hípica, Clásico Presidente de la República, se correrá esta tarde en el Hipódromo Presidente Remón. Once serán los rivales en esta ocasión, pero como siempre uno sólo debe salir por la puerta ancha de la victoria, disputándose el segundo premio más alto de su historia.
Como de costumbre no hay enemigo pequeño en la distancia de los 2,600 metros, ni tampoco se puede cantar gloria antes de tiempo, porque las carreras se ganan corriendo y pasando la meta adelante.
No obstante, pese a que en este tipo de eventos suelen haber sorpresas, el potro Sanky Panky, que para algunos es una incógnita, debido a que a va por primera vez al largo recorrido, luce con la primera opción en una difícil competencia.
El hijo de Sky Away, bajo la sobria preparación de Moisés Henríquez, tiene todo para ratificar su condición de gran fondista, apoyado en una calculadora monta de Camilo Pitty, con la liviana asignación de 114 libras, además con el respaldo que debe darle sus condiciones físicas y el hecho de que es un caballo sano.
Oleado, a pesar que confrontó problemas para la carrera, pero que esta semana lució recuperado, debe ser un ejemplar de cuidado, ya que ante estos caballos ha demostrado tener mucha estamina al final. Jesús Barría estará en la montura del representante del elevaje argentino y que defiende la sedas del Haras La Pomme, con asignación de 126 libras.
Al nativo Figo, que también irá con 114 libras, hay que considerarlo en la máxima prueba de la hípica local, porque tiene trabajos de sobra para esta carrera. El aumento de libras en su peso físico da la impresión de haberse recuperado tras un intenso entrenamiento, donde incluso en una oportunidad llegó a observarse bastante flojo al final en un ejercicio.
La conducción de Alexis Solís en el hijo de Aquiles, le favorece mucho toda vez que tiene la suficiente experiencia y está acostumbrado a montar en grandes carreras. Se espera que esté en las primeras tres posiciones.
Tío Jaime, que es el caballo más experimentado en el evento, ya que ha corrido la distancia en dos ocasiones. Además, atraviesa por buen momento, situación por la cual pudiera llegar al menos en la cuarta posición.
Angel Rivas, quien lo ha guiado en sus dos últimas salidas, llevará sus riendas con 126 libras. Tampoco hay que subestimar a ejemplares como Cipwood, que tiene el mejor apronte para la carrera; Así No Más, que luce en excelentes condiciones y el nacional Cortisol, que es un caballo para grandes retos.
Pablo Guevara estará sobre el argentino Cipwood; el aprendiz Fernando Jara irá a bordo de Así No Más y Luis Eduardo Arango montará a Cortisol en la séptima carrera de la programación.
Quizás con menos resonancia, pero también con aspiraciones a dar una sorpresa aparecen Delightful Meeting, con Antonio Linares; El Aparcero, Manuel Ortega; Idolize, Raymundo Fuentes y Cuzquito, José Beitía. Para las 5:35 de la tarde esta programada la gran carrera. |