POR LO MENOS ESTAN TRATANDO Gobierno y FARC fijarán fecha para audiencia sobre narcocultivos
Tanto el Gobierno como la s FARC, se están esforzando, según parece a poner fin a la guerra que mantienen durante años. Foto AP

Bogotá
AFP
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC se reunirán hoy martes para fijar la nueva de fecha de una audiencia internacional sobre narcocultivos, suspendida hace dos semanas por el presidente Andrés Pastrana, dijo ayer lunes un portavoz oficial. La suspensión de la audiencia originó el congelamiento de los diálogos de paz por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), que condicionó su continuación a la realización de la cita internacional. "La reunión tendrá como objetivo fijar la nueva fecha para la celebración de la audiencia internacional, que inicialmente estaba fijada para el martes, y a la que están invitados representantes de 21 países de América, Europa y Asia", dijo el portavoz, que habló con la AFP a condición de conservar el anonimato. El encuentro se realizará en el sitio Los Pozos, departamento de Caquetá (sur) en la zona desmilitarizada de 42.000 Km2, en donde se llevan a cabo desde enero de 1999 los diálogos de paz entre el gobierno de Pastrana y las FARC. Hace dos semanas el mandatario anunció la suspensión de la audiencia en rechazo al asesinato de una mujer con un collar-bomba, hecho que fue atribuido en principio a las FARC, por parte de las autoridades. El grupo guerrillero negó enfáticamente la autoría del hecho, y decidió "congelar" los diálogos de paz hasta que el gobierno reconsiderara la acusación y la suspensión de la audiencia. El alto comisionado para la paz del gobierno, Camilo Gómez, dio hace una semana un primer paso hacia la reactivación del diálogo, al afirmar que "cada vez es más claro" que los rebeldes no estuvieron detrás del asesinato de la mujer, a la que delincuentes ataron al cuello un collar explosivo por negarse a pagar una extorsión de 7.500 dólares.
|
|
El alto comisionado para la paz del gobierno, Camilo Gómez, dio hace una semana un primer paso hacia la reactivación del diálogo, al afirmar que "cada vez es más claro" que los rebeldes no estuvieron detrás del asesinato de la mujer, a la que delincuentes ataron al cuello un collar explosivo por negarse a pagar una extorsión de 7.500 dólares.
 |