logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Martes 30 de mayo de 2000


EDITORIAL
Intolerancia gubernamental

En las últimas semanas se han dado muestras de la intolerancia gubernamental ante los cuestionamientos de los medios de comunicación social. Los funcionarios reaccionan de manera virulenta contra cualquiera información que se refiera a su actuación.

Se recurre a la presión, la querella por calumnia e injuria, las órdenes de arresto y al descrédito contra los periodistas o medios, que sólo cumplen con su misión de informar . Se adopta un doble discurso: hablan del respeto a la democracia y la libertad de expresión, pero no la respetan cuando las noticias afectan sus intereses.

Las más recientes pruebas de esas situaciones fueron los casos de la encuesta que preparó la CID/Gallup para El Panamá América y la orden de arresto que giró el Ministerio Público contra el periodista Carlos Singares, apoyado en una disposición troglodita del Código Judicial, que no permite el derecho a defensa del sancionado.

En el caso de El Panamá América se llegó al extremo de insinuar que la encuesta formaba parte de una campaña para desprestigiar al gobierno. Parece increíble, que mientras el país requiere de planes y proyectos para dinamizar una economía paralizada, el Consejo de Gabinete dedique una sesión para adoptar estrategias, con el fin de cuestionar una encuesta de opinión pública.

Que una mayoría de panameños esté desencantado con el gobierno, no es un secreto para nadie. Sólo hay que salir a la calle y preguntar. Se haga en días laborables o los fines de semana, el trabajo de la CID/Gallup no tendrá mayor variación.

Lo que sucede con la mayoría de los funcionarios, es que cuando llegan a las altas esferas se separan de la realidad o sus allegados establecen un círculo a su alrededor que le impiden enterarse de las cosas malas que están sucediendo.

Las encuestas sirven para reflejar la opinión de la ciudadanía en un momento determinado y los resultados en vez de ser cuestionados por el gobierno de turno, deben ser utilizadas para corregir el rumbo y rectificar la acción gubernamental.

En el caso de Singares, sea cual fuere su desenlace, se debe revocar o al menos modificar, la disposición que permite a los servidores del Organo Judicial o el Ministerio Público sancionar con penas de arresto y sin previo juicio, a las personas, que según el criterio del funcionario, los haya irrespetado. No podemos respaldar normas, que impidan el derecho a la defensa que debe tener todo ser humano.

Comprendemos que en algunos casos los medios de comunicación cometemos errores, pero siempre hay disposición para rectificar o publicar las réplicas pertinentes. El utilizar presiones o demandas, en nada contribuyen al ejercicio de una plena libertad de expresión con responsabiliad.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Willie Colón, trombonista boricua triunfa en el gimnasio Nuevo Panamá

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no presto atención a los detalles

OPINIONES
A Orillas del Río La Villa
Reflexiones

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA