C&W detallará impuesto por llamadas internacionales

Redacción
Crítica en Línea

Con la finalidad de proporcionar mayor información y claridad en las facturas por el cobro de las llamadas internacionales, Cable & Wireless Panamá anunció el día de ayer que el impuesto por un balboa de llamada internacional que regularmente pagan los clientes será detallado en los próximos estados de cuanta que serán distribuidos a partir de junio de este año.

Con este nuevo detalle los clientes podrán distinguir entre el costo de la llamada según la tarifa establecida y el impuesto que se cobra por cada llamada internacional.

La Ley 8 del 28 de diciembre de 1961 es el marco legal que establece el cargo por llamada internacional. El impuesto de un balboa es gravado por el Estado a todos los clientes que realizan llamadas internacionales desde 1961. Lo único nuevo, según se explicó, es que el impuesto ahora se detallará en la facturación.

La Ley 88 del 28 de diciembre de 1961 en su primer articulo establece que "cada llamada telefónica realizada a los países del hemisferio americano, tendrá que pagar un balboa", al igual que pagará un balboa cada llamada telefónica realizada a los países europeos, asiáticos, africanos y de otros continentes".

 

 

 

 

 

 

Unos 500 rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han estado ocultando en áreas aledañas a La Miel, Armila y otras aldeas costeras del Caribe, a poca distancia de la frontera con Colombia, dijeron los campesinos.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.