Autonomía financiera y administrativa
requiere el TE
Redacción
Critica en Línea
Una reforma electoral que
comprenda no sólo el Código electoral, sino también
la Constitución Política, es tal ves el desafío más
importante que enfrenta el Tribunal Electoral (TE), afirmó su magistrado
presidente, Eduardo Valdés Escoffery, en el Foro Democrático
"El Papel de la Sociedad Civil en la Consolidación Democrática
en las Américas", que se desarrolló en la ciudad de Washington
el pasado 24 de mayo.
A juicio de Valdés, se requiere de una reforma constitucional
que otorgue al TE, una efectiva autonomía en materia financiera y
administrativa frente a los gobiernos de turno, para que la institución
pueda disponer de los recursos necesarios para el cumplimiento de sus responsabilidades
y no depende del Ejecutivo.
Para el Magistrado Presidente, aun queda mucho por hacer en materia de
logística electoral, sin embargo los panameños no pueden negar
que se camina en la dirección correcta y que el Tribunal Electoral
se ha superado.Mientras exista el compromiso y la participación ciudadana
organizada, no habrá otro camino que no sea el construir una institución
eficiente, subrayó el Magistrado.

|

|
A juicio de Valdés, se requiere de una reforma constitucional
que otorgue al TE, una efectiva autonomía en materia financiera y
administrativa frente a los gobiernos de turno, para que la institución
pueda disponer de los recursos necesarios para el cumplimiento de sus responsabilidades
y no depende del Ejecutivo. |

|