EEUU fustiga castigos simbólicos de las FARC a asesinos de misioneros

Washington
AFP

Estados Unidos calificó este viernes de "indignante" el anuncio de que los guerrilleros colombianos que asesinaron en marzo pasado a tres misioneros estadounidenses serán sancionados simbólicamente por su organización y obligados a construir caminos y aprender a leer y escribir.

"Sería indignante si ese informe es verdadero", dijo el portavoz del Departamento de Estado, James Rubin.

"La sugerencia de trabajar en construcción de caminos como castigo por un asesinato es completa y totalmente inadecuada para un crimen tan grave. Nosotros rechazamos esto y queremos dejar en claro que esto ni siquiera se aproxima a lo que habíamos exigido", agregó Rubin.

El anuncio de los simbólicos castigos para los guerrilleros de las marxistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue hecho el viernes en Bogotá por un portavoz de la organización rebelde, ratificando una declaración previa de Olga Marín, integrante del "equipo diplomático" de la insurgencia e hija del jefe de las FARC, Manuel Marulanda ("Tirofijo").

Los misioneros estadounidenses Terence Freitas (24 años), Laheenae Gay (39) e Ingrid Washinawatock (41), quienes trabajaban con los indígenas colombianos U'wa asentados en la frontera con Venezuela, fueron secuestrados por una columna de las FARC a fines de febrero, y sus cadáveres fueron hallados a principios de marzo en territorio venezolano.

El jefe rebelde Raúl Reyes, esposo de Olga Marín, admitió que miembros de las FARC, "actuando de manera inconsulta", secuestraron y balearon a los activistas.

El gobierno de Estados Unidos reclamó al de Bogotá la captura y castigo de "los responsables de este hecho de terrorismo internacional".

Rubin dijo este viernes que la posición no ha cambiado y Washington insiste en que las FARC cooperen con los gobiernos de Colombia y Venezuela para investigar el crimen y entreguen a los responsables a las autoridades competentes.

"Ninguna otra cosa ha de satisfacer nuestra demanda de justicia. Nosotros creemos que hacer eso coincide, incluso, con el interés de las FARC", declaró el vocero.

Los castigos anunciados "son tan insuficientes, que ni siquiera vale la pena decir que son insuficientes", agregó. Reiteró, sin embargo, que Estados Unidos quiere seguir "trabajando estrechamente" con el gobierno de Colombia en lo atinente a las negociaciones de paz con la guerrilla, y declinó especular sobre si la falta de castigo a los asesinos de los misioneros podría afectar esa cooperación.

 

 

 

 

 


 

"La sugerencia de trabajar en construcción de caminos como castigo por un asesinato es completa y totalmente inadecuada para un crimen tan grave. Nosotros rechazamos esto y queremos dejar en claro que esto ni siquiera se aproxima a lo que habíamos exigido", agregó Rubin.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.