El proceso de elecciones para rector, decanos y directores de centros regionales de la Universidad de Panamá, inició ayer con malos pasos, lo que vislumbra una contienda de enfrentamientos, denuncias de fraude y acusaciones mutuas.
Ya en la Facultad de Administración Pública, se dieron la primeras denuncias. El profesor Luis Navas P., candidato a Decano, acusó a su competidor, Rufino Fernández, de liderar un grupo de "delincuentes, hampones y malhechores".
Navas dijo que el Reglamento General de Elecciones establece que a partir de las 12:01 a.m. de ayer domingo 28 iniciaba el período de campaña electoral en la Universidad, que culmina el 26 de junio (2 días antes de las elecciones).
Según Navas, al llegar a las 12 de la noche a las instalaciones de la facultad, se encontraron que la misma se encontraba cerrada y con candados nuevos. Informado sobre la situación, el Vicerector, Justo Medrano, ordenó de inmediato romper el candado para permitir el ingreso.
Para el profesor Navas, fue una sorpresa que al ingresar al lugar se encontraron que todos los espacios para la propaganda electoral estaban copados, lo que viola flagrantemente el reglamento de elecciones.
De acuerdo a Navas, el grupo de delincuentes que lidera Fernández, cuenta con la complicidad del actual Decano Nicolás Jerome.
Afirmó que la acción deja mucho que decir de la Universidad, que es un centro donde debe existir la "transparencia, probidad y honestidad".
La semana pasada el candidato a la rectoría, Federico Ardila, insistió en que el actual rector Gustavo García de Paredes, no es apto para ocupar ese cargo, puesto que no tiene un título de doctor. De lograr la reelección, esta sería la cuarta vez que García De Paredes se encargaría de dirigir la U.
García de Paredes se separó de su cargo con anterioridad para participar en la contienda electoral de la Universidad de Panamá.