Municipio de Montijo se opone a
traslado del BDA a Santiago
Juan B Madrid
Veraguas - EPASA
El consejo municipal del
distrito de Montijo, provincia de Veraguas, emitió una resolución
de protesta ante el posible traslado a la ciudad de Santiago de la sucursal
del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), que brinda servicios en esa
región.
En la resolución Nº 4 del 18 de mayo, los integrantes de
este consejo se muestran en contra de la medida, que según ellos
se está gestionando, para lo cual argumentan que han sido 30 años
de beneficio a los productores y no se puede eliminar, ya que crearía
muchas inconformidades.
Se menciona además que se mantendrán vigilantes de cualquier
situación que se presente, puesto que no permitirán el traslado
de esta sucursal, dado que serían muchas las personas que se verían
perjudicadas con esta medida.
Por su parte, Cecilio Ricord, subgerente general del BDA negó
que se esté haciendo tal diligencia, asegurando que a nivel nacional
lo que se está gestionando es el fortalecimiento de cada centro establecido,
y no la eliminación de éstos.
Aseguró que en ningún momento la dirección del BDA
ha pretendido ni tiene planes futuros de cerrar ninguna de las sucursales,
ni mucho menos las gerencias regionales, y que las acciones que llevan
a cabo están encaminadas a la modernización de la entidad.
Insistió en que los productores de Montijo pueden mantener la
tranquilidad, dado que lo que se hará con las oficinas que se tienen
en el lugar es dotarlas de nuevas tecnologías, para que brinden un
mejor servicio a esta parte de la provincia.
Ricord dijo desconocer de donde salió la información acerca
de una acción como la que se temía, sin embargo, consideró
que pueden haberse confundido los estudios de rentabilidad que se hacen
actualmente en todo el país, con una iniciativa para suspender operaciones
en la cabecera Montijo.
Consideró que si el hecho proviene de posturas políticas
al único que están perjudicando es al productor, que no necesita
de estas especulaciones, más bien requiere de mucho apoyo para enfrentarse
a los retos que se le presentan, con los procesos de globalización.

|

 |
En la resolución Nº 4 del 18 de mayo, los integrantes de
este consejo se muestran en contra de la medida, que según ellos
se está gestionando, para lo cual argumentan que han sido 30 años
de beneficio a los productores y no se puede eliminar, ya que crearía
muchas inconformidades. |

|