Viernes 28 de mayo de 1999

 








 

 


Gobernador Fox fortalece posible alianza contra el PRI

México
EFE

La decisión del gobernador de Guanajuato, Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN), de competir en unas primarias para elegir un candidato único de la oposición para la presidencia de México en el 2000, fortaleció la idea de una posible alianza contra el oficialista PRI.

Favorito en las encuestas de intención del voto para la presidencia, Fox terminó anoche su resistencia por la candidatura única, un día después de que el PAN, conservador, comenzó negociaciones oficiales con el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) para discutir los términos de la alianza.

En campaña desde 1997 para ser designado por el PAN, Fox se mostró dispuesto a competir y a "ganar" la candidatura de esta alianza en unas elecciones primarias, que previsiblemente se pueden celebrar el próximo 31 de octubre.

En caso de obtener la candidatura del PAN y de que se concrete la alianza opositora, Fox competiría en las primarias con el aspirante del PRD, donde el jefe de Gobierno de la capital mexicana, Cuauhtémoc Cárdenas, es favorito sobre Porfirio Muñoz Ledo.

Fox expresó su apoyo a las negociaciones del PAN con el PRD para definir la alianza, por considerarla un instrumento "legítimo y democrático" para intentar sacar de la presidencia al gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el poder desde 1929.

Fox, que se negaba a la idea de la alianza por sus diferencias ideológicas con el PRD, aseguró que el único problema será encontrar un mecanismo fiable que garantice un resultado justo en el proceso. El precandidato del PAN desestilas críticas del PRI que apuntan la inviabilidad de la alianza por considerar que el PAN y el PRD son "agua y aceite", y destacó que estos partidos tienen más en común de lo que suponen.

Ambos coinciden en su deseo de sacar al PRI de la presidencia, acabar con la corrupción, la drogadicción, la complicidad entre Gobierno y crimen organizado, en fomentar una economía con rostro humano, y en la necesidad de una revolución educativa, indicó Fox.

Al tiempo que el PAN y el PRD analizan su alianza, el Partido del Trabajo (PT) dio anoche los primeros pasos para unir a la izquierda mexicana al anunciar que Cárdenas buscará la candidatura presidencial de esta fuerza en la convención que celebrarán el sábado próximo en Monterrey, norte de México.

El senador Alberto Anaya, dirigente del PT, partido que en las elecciones federales de 1997 logró una votación del 2,58 por ciento, afirmó que la designación de Cárdenas no cierra la posibilidad de su participación en una alianza de la oposición.

Cárdenas sería el candidato que el PT podría llevar a una eventual alianza de la izquierda con el PAN y a los comicios primarios para nombrar a un candidato único, manifestó Anaya.

El jefe de Gobierno consideró una distinción la invitación del PT para representarlo en las elecciones presidenciales del 2000, y ratificó que su designación no se contrapone al proyecto de la alianza que busca su partido, el izquierdista de la Revolución Democrática (PRD).

El PRD y el PT han presentado candidatos comunes a los gobiernos de los estados de Tlaxcala, Zacatecas, Baja California Sur, que ganaron, y en el Estado de México y en Nayarit, que se celebrarán el próximo 4 de julio.

De acuerdo con las encuestas de intención del voto, el 47,9 por ciento de los mexicanos está a favor de una alianza opositora y el 23,5 por ciento prefiere a Fox como candidato común, por un 17,7 por ciento que mostraron su apoyo a Cárdenas.

Los sondeos señalan que una oposición unida en torno a un candidato tiene una preferencia del voto del 45 por ciento frente a un 38,6 por ciento del PRI, que también está en proceso para elegir a su candidato entre cuatro aspirantes.

 

 

 




 

Honduras aprueba reforma para limitar inmunidad

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.