Interponen demanda solicitando pago
de prestaciones laborales
Eric Montenegro
Solicitando el pago de sus
prestaciones laborales, un grupo de trabajadores pensionados y activos pertenecientes
a la Oficina de Mantenimiento Vial y Estructuras Públicas del Area
del Canal (OMVEPAC), interpusieron una demanda contra la empresa ante la
Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
Los trabajadores, representados por el abogado José Luis Villamil,
exigen se declare nulo e ilegal la Resolución N° 06-98 del 30
de julio de 1998, emitida por la OMVEPAC y la confirmatoria número
156 del 2 de marzo de 1999 emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En ambos casos, se negaba a un número determinado de trabajadores,
que revirtieron de la administración federal de los Estados Unidos,
a la administración panameña, el reclamo a prestaciones laborales,
luego que fuera desmejorado el salario que debían recibir.
En la demanda se establece que los trabajadores "revertidos",
una vez se anexaron al sistema laboral panameño a través del
Ministerio de Obras Públicas (MOP), dejaron de percibir los ajustes
salariales necesarios, al ser utilizados los fondos de la OMVEPAC, para
solucionar problemas y necesidades del MOP.
El incumplimiento en el pago de dichas prestaciones se debe a la interpretación
dada por las autoridades al numeral 7 del artículo X del Tratado
del Canal de Panamá, el cual ha sido violado por la Resolución
06-98 del 30 de julio de 1998, emitida por la OMVEPAC.
Además de ello realmente no se ha pagado "en la medida de
lo posible", a los trabajadores "revertidos", los ajustes
en reclamo y cambios de etapa, con lo cual se ha desnaturalizado y desvirtuado
el espíritu de la norma establecida en los tratados canaleros de
1977.
Por medio de esta demanda contenciosa administrativa, los trabajadores
pensionados y activos de la OMVEPAC, han dejado de percibir sumas considerables
de dinero que no han sido cubiertas, a pesar de haber planteado caso por
caso a la Oficina de Mantenimiento Vial y Estructuras Públicas del
Area del Canal que en todo momento ha desconocido estos derechos.

|


|
Los trabajadores, representados por el abogado José Luis Villamil,
exigen se declare nulo e ilegal la Resolución N° 06-98 del 30
de julio de 1998, emitida por la OMVEPAC y la confirmatoria número
156 del 2 de marzo de 1999 emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. |

|