BOLETIN COMUNITARIO
Señalan vías contiguas a
zonas escolares
Redacción
Crítica en Línea
El Ministerio de Obras Públicas
a través de la Dirección Nacional de Transporte Terrestre
(DINATRATE), continúa desarrollando su programa de señalización
vial, con el fin de prevenir y tratar de disminuir los accidentes de tránsito
en las diferentes calles y avenidas de la Ciudad de Panamá y el distrito
de San Miguelito.
Durante las últimas semanas, el Ministerio de Obras Públicas,
ha instalado una gran cantidad de señales viales en zonas escolares
y áreas cercanas a centros educativos como el Instituto William Kilpatrick
del corregimiento de Parque Lefevre donde fueron instaladas señales
de Velocidad Máxima, Prohibido Estacionarse y se pintaron 7.5 metros
cuadrados de cordón de acera en amarillo para un mejor desenvolvimiento
de los autos y a la vez evitar que ocurran tragedias cerca de los centros
educativos.
También se colocaron señales de velocidad máxima
(con escolares presentes), cruces de peatones, línea de pare, señales
horizontales y verticales frente a la Escuela República de Guatemala
en la calle principal de sector de Concepción del corregimiento de
Juan Díaz.
Igualmente, la Dirección Nacional de Transporte Terrestre (DINATRATRE)
del MOP ha señalizado las vías adyacentes en zonas escolares
de los corregimientos de Domingo Espinal y Amelia Denis de Icaza.

|


|
Arroceros se separan de UNPAP porque dirigentes no ejercen
rol |
Flor Bocharel
Crítica en Línea
Los agremiados a la Asociación de Productores
de Arroz de Chiriquí (APACH), decidieron separarse de la Unión
de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP), porque sus dirigentes
no están desarrollando el rol correspondiente, manifestó Rodrigo
Araúz, presidente de APACH.
Araúz dijo que a raíz de la separación
de APACH de la UNPAP, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) envió
a un delegado para que investigara la actuación de los dirigentes
de la UNPAP.
Los agremiados de la APACH, consideran que si se cambia
la directiva y los esquemas de la UNPAP, ésta seguirá funcionando,
ya que la misma debe mantenerse, porque la agrupación es la contraparte
de los préstamos acoge del BID para el sector agropecuario.
Los cambios en la UNPAP, se podrían estar verificando
en agosto, tal y como lo señalan sus estatutos, y pronto se conocerán
los resultados del representante del BID, con respecto a la actuación
de la UNPAP. |
|