Con 63 casos de meningitis viral se decreta brote epidémico en la ciudad de David.
Al menos 63 casos ya se han presentado de meningitis viral en Chiriquí, lo que se considera como un brote epidémico que está siendo atendido por las entidades de salud.
La mayor cantidad de casos se ha presentado en David, aunque hay otros procedentes de diferentes puntos de la provincia, de acuerdo con los resultados presentados por el Ministerio de Salud, en el período comprendido entre el 24 de abril hasta el 24 de mayo.
Federico Ávila, director Regional del MINSA, explicó que el año pasado para esta fecha se presentaron 55 casos, mientras que ahora hay 63. La preocupación del MINSA es que precisamente en esta fecha, pero en el 2002, se registró una epidemia con 261 casos.
La situación para el MINSA en Chiriquí es alarmante porque todos los años para la misma semana epidemiológica se presentan estos casos de meningitis, que corresponde a la semana 18.
La cúspide de este brote comenzó desde en la semana 19 que corresponde entre el 4 y el 10 de mayo, donde hay menores de un mes hasta 11 años de edad.
Destacó que ninguna escuela se ha cerrado en Chiriquí, ni siquiera en la ciudad de David, a pesar de los casos registrados, porque no todos los menores afectados están en los centros educativos.
"Los niños que han sido evaluados ya han egresado de los hospitales y la situación comienza a bajar en los niveles habituales de la meningitis", dijo.
Indicó que han buscado alguna asociación entre los casos, pero no han encontrado ninguno.
Recomendó a los padres de familia que lleven a sus hijos a los centros de salud más cercano a su población si presentan fiebres altas, náuseas, vómitos, fuerte dolor de cabeza y, sobre todo, no deben automedicarlo.
COMPARACIÓN 08: MAS QUE EN EL 2007
En el período comprendido entre el 24 de abril hasta el 24 de mayo en el año 2007 se registraron 55 casos, mientras que en lo que va del 2008 se han reportado 63.