CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 


COMENTARIO
  OPINIÓN


Leer para creer

Por: Aura Alvarado M. | Profesora

Es curioso ver cómo la lectura ha interesado a muchísima gente. En Panamá, no se veía a las personas humildes leer por ejemplo un diario o periódico; hoy de pie o sentado, se les mira con respeto y admiración el valor de mostrar su interés por lo que les rodea.

Hace poco tiempo llegó a mis manos la Revista Buen Hogar de 1985. La curiosidad me llevó a revisarla, y de pronto me detuve en algo que llamó mi atención. Por experiencia, se cree que la gente seguirá mejorando siempre tan rápidamente. Cada individuo lucha por lograr los beneficios que portan las informaciones sensatas y verdaderas.

Pues bien, la escritora María Catany realizó un estudio sobre la Dislexia. De inmediato pensé qué era esto. Hallé más tarde que la dislexia es un desorden del aprendizaje que ataca a uno de cada 10 niños. No es una enfermedad, sino un impedimento de memoria. La palabra se deriva de las voces griegas "dis" dificultad, y "lexis", palabra. Es un mal no comprendido por muchos, incluyendo médicos y educadores.

En la humanidad hay muchos niños disléxicos. Los de antes llegaron a ser genios en sus campos a pesar del citado defecto. Así, por ejemplo, a Einstein lo llamaban tonto porque no podía leer; da Vinci usaba un espejo para leer; N. Rokefeller escribía y pensaba al revés; Bruce Jenner dominó su impedimento creando su propio método; Cristian Andersen tuvo gran problema con la lectura y George Patton tenía que memorizar los libros para poder graduarse.

Hoy día, mediante la educación especializada los disléxicos pueden vencer su incapacidad, formar familias y seguir su carrera practicando su propio método. Muchos disléxicos ven la letra "B" como "D".

Es curioso ver cómo ha interesado el proceso de la informática.



OTROS TITULARES

Protesta estudiantil

Sin embargo, soy un desempleado y me echo fácil

Leer para creer

Sindicatos

Buzón de los lectores

Parodia política del Salmo 23

Sexo precoz

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados