domingo 23 de mayo de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

opinión

el pueblo habla

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Propuestas dividen a gremios

Zelideth Cortez | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los distintos grupos de educadores presentaron sus propuestas salariales. (Foto: Cristian Garbero )

Cuatro propuestas salariales fueron presentadas ayer por gremios docentes al Ministerio de Educación.

La Coordinadora de Unidad Magisterial, el Frente de Acción Nacional (integrado por la Asociación de Profesores, Asociación de Maestros Independientes, Asociación de Maestros del IPHE y Asociación de Educadores Veragüenses etc), la Asociación de Profesores Jubilados y la Asociación de Educadores Panameños fueron los gremios que asistieron a dicha convocatoria.

Juan Herrera, secretario general de la Asociación de Profesores del IPHE, señaló que las casi seis agrupaciones magisteriales aglutinadas al Frente de Acción Nacional presentaron una propuesta en la que solicitan un aumento de 62% y dejaron al descubierto su aspiración de $ 530 mensual.

Durante su presentación, los docentes solicitaron que se ajusten los compromisos laborales, indexación salarial por inflación, salud ocupacional y mejorar las infraestructuras de los centros educativos.

De acuerdo con Herrera, al finalizar la reunión "a los docentes les quedó un mal sabor, porque al parecer el MEDUCA ahora está sacando el cuerpo y no les están gustando las aspiraciones salariales de los gremios".

Por su parte, José Herrera, viceministro administrativo de Educación, dijo que existen aspiraciones divergentes por los diversos gremios, razón por la cual no existe una propuesta concreta, tal y como lo esperaban las autoridades.

Aunque prefirió no dar detalles específicos, hay propuestas que sobrepasan los 300 dólares de aumento salarial.



OTROS TITULARES

Inminente cobro de tasa de alcantarillados

Leve avance en las negociaciones de TLC

Panamá necesita 3,500 enfermeras

España entregaría fondos para remodelación del Palacio Municipal

Una revolución en espiral

 

    TITULARES

Metrobus incluye seguros a pasajeros

Qué hacer para que su casa no sea un asador

Sedes aumentan en Panamá

haga click para ampliar la imagen
Empresas de seguridad no cumplen con pago de salario mínimo

haga click para ampliar la imagen
Observatorio de Seguridad Ciudadana






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados