TEMAS DE ACTUALIDAD
Refrescando la Memoria
Noé Nicolás Alvarado Lay
Debo agradecer las llamadas
que opinaron y recomendaron sobre el artículo pasado, que salió
el martes 11 de mayo del presente.
Definitivamente que muchos, diría que la mayoría, coincidimos
en que las partidas circuitales deben ser canalizadas a través de
otros organismos y no distraer a los "Honorables Legisladores"
en asuntos que muy bien encajan en las funciones de los Municipios o Representantes
de Corregimiento. De las dos opciones me inclino por los Municipios. Claro
que los representantes tendrían una participación importante.
Cabe anotar que el sistema de representantes funcionó o nació
con el gobierno que han llamado de varias maneras; de los militares, dictadura
torrijista. En realidad pienso que es parte de un sistema de gobierno que
puede adaptarse a otros sistemas si lo que se quiere es resolver los grandes
y graves problemas que tienen nuestros pueblos. Son los Representantes los
que tienen a diario contacto con los que residen en su corregimiento, y
todo corregimiento pertenece a un municipio, entonces, ¿por qué
no fortalecer a nuestro régimen municipal?
Me imagino a muchos legisladores sentados, esperando órdenes,
para aprobar o no algunas leyes.
Hay que revisar lo actuado en nuestro parlamento y así darnos
por enterado de quiénes han pasado por allí sin presentar
un solo anteproyecto de ley que demuestre su capacidad para legislar. Es
muy posible que estemos haciendo un favor con pedir que se quiten las partidas
circuitales. A lo mejor por estar pendiente de cómo invertiría
no legislan y se esté atrofiando esa capacidad que supuestamente
tiene todo ser humano.
Un lector de esta columna nos refrescó la memoria con lo de las
licencias con sueldo para los Honorables Representantes. Eso era justo cuando
los Representantes recibían un sueldo muy bajo y los que trabajaban
lo hacían como: trabajadores manuales, mensajeros. En realidad el
nombramiento no es lo importante. Lo importante es el bajo sueldo que tenían
en ambas posiciones y era justo que los ayudaran, pero ya con 1,000 dólares
el asunto cambia.
¿Se ha preguntado usted a cuántas personas les han negado
la licencia con sueldo? Claro está, debe ser para en casos que lo
justifiquen. A propósito, todos los candidatos a la Presidencia se
refirieron a la corrupción y la transparencia.
Sugerimos que se revisen las pensiones por invalidez de CSS y que se
publique lo de las partidas circuitales anteriores. Por supuesto que no
se debe olvidar el áudito de las mismas. Recuerdo que puede llamar
al 264-9271 y dejar gravada su opinión o sugerencia, muchas gracias.

|