Levantan paro en Dominicana
República Dominicana
AFP
El paro nacional, que el
martes afectó severamente a República Dominicana, fue levantado
desde las seis de la mañana de ayer, y los convocantes dieron al
gobierno del presidente Leonel Fernández un plazo hasta el 27 de
junio para que atienda sus demandas.
El paro, inicialmente programado por 48 horas, fue convocado por la izquierdista
Coordinadora de Organizaciones Populares, Sindicales y Choferiles, en demanda
del cese de la política económica del presidente Fernández,
que califican como "neoliberal".
Los convocantes también exigen al gobierno cumplir con las promesas
de ejecutar obras de infraestructura en diversas provincias, que detonaron
una oleada de protestas en el interior del país en las últimas
semanas, con saldo de diez muertos y centenares de detenidos.
En Capotillo fue herido de un perdigonazo un niño de 10 años,
reportó la prensa ayer.
La noche del lunes, cuando el presidente Fernández se reunía
con los jefes de seguridad y la policía para coordinar la labor de
los cuerpos de seguridad durante el paro, estalló una bomba de fabricación
casera a cuatro cuadras del Palacio de Gobierno.
Otra bomba de fabricación casera estalló el martes en una
provincia, también sin causar víctimas.
Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte
la Nueva Opción, dijo que el levantamiento de la huelga fue decidido
por el "éxito" logrado en la jornada. Dijo que en los
próximos días la Coordinadora iniciará un proceso de
asambleas con sus entidades afiliadas para evaluar las acciones y jornadas
de lucha que emprenderán para presionar al Gobierno a satisfacer
las reivindicaciones del pueblo dominicano.
El 27 de julio se celebrará una asamblea nacional de dirigentes
para definir y trazar las pautas para "intensificar" la lucha
en procura de un aumento de sueldo para los trabajadores públicos
y privados, que se paralicen las privatizaciones y que se modifique la
política económica gubernamental.
Asimismo, el dirigente exigió que la policía libere a los
"cientos de dirigentes y personas detenidas durante la huelga general
de 24 horas".


|