Alcaldía aclara caso sobre violación
a derechos humanos
Redacción
Crítica en Línea
La Alcaldía de Panamá,
a través de la Secretaría General de esa institución,
emitió una aclaración sobre el caso que vincula a la máxima
autoridad del distrito capitalino, Mayín Correa, y a otros funcionarios
en casos de violación a los derechos humanos, situación denunciada
por el Defensor del Pueblo.
Según la nota, firmada por el subdirector de comunicación,
Eduardo Díaz Barrios, el hecho tiene otras repercusiones y no debió
considerarse como violación a los derechos humanos, pues se trata
de un "abandono" de trabajo de parte del ciudadano Raúl
Edward Arosemena Iglesias.
Cronológicamente, señala el comunicado, que el Sr. Arosemena
trabajó hasta septiembre de 1992 en ese Municipio como Jefe de Planificación.
Cuatro meses después apela y bajo la Administración de Mercedes
de Villalaz se ordena el reintegro con el pago de salario caídos,
sin embargo no fue reintegrado.
Después de cuatro años en los que no pidió su reintegro,
Arosemena vuelve a solicitarlo y es entonces donde se advierte de "abandono",
por lo cual fue destituido.
Se determinó que durante los cuatro años Arosemena trabajó
en varios lugares, incluyendo la Caja de Seguro Social.
La Alcaldía de Panamá deja constancia que el pronunciamiento
de la Corte sobre este caso se encuentra pendiente.


|