La Policía está preparada
para enfrentar a las FARC
Omar Wong
Crítica en Línea
La ministra de Gobierno,
Mariela Sagel aseguró ayer que el gobierno panameño está
preparado para contrarrestar cualquier ataque de las Fuerzas Revolucionarias
de Colombia FARC y dijo que para tal fin la Policía Fronteriza está
provista de telecomunicaciones y vestuario.
Las declaraciones de la ministra se dieron luego que diarios argentinos
publicaran ayer una serie de documentos incautados a la guerrilla en los
cuales aseguran que las FARC, están planeando operaciones bélicas
en Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Panamá.
No obstante, Sagel no quiso hacer comentarios sobre el comunicado de
las FARC tras asegurar que no están reconocidas por los organismos
internacionales, de manera que le corresponde al Ministerio de Relaciones
Exteriores aclarar lo referente a las FARC.
Agregó que al Ministerio de Gobierno y Justicia le corresponde
lo referente a la protección del área fronteriza Colombo-Panameña
y, en ese sentido, reiteró que el gobierno ha duplicado la cantidad
de efectivos policiales, a los cuales han dotado de "muchos recursos,
telecomunicaciones y vestuarios, de los que están muy bien abastecidos,
por lo que esperamos que no vaya haber ningún problema".
Al ser cuestionada sobre los recursos con que cuenta la Policía
Nacional y que los armamentos que utilizan los presuntos guerrilleros (FARC),
son más sofisticados que la que utilizan los panameños, Sagel
respondió se limitó a decir "¿y...?", mientras
aseguró que Panamá está provista y pertrechada en ese
sentido.
Resaltó que los subversivos "pueden tener, a lo mejor, más
experiencia porque tienen más de 50 años en las selvas colombianas,
pero hasta este momento no se han dado enfrentamientos serios".
Añadió que se reunirá con el canciller Jorge Eduardo
Ritter para unificar criterios en torno al tema.

|

|
Las declaraciones de la ministra se dieron luego que diarios argentinos
publicaran ayer una serie de documentos incautados a la guerrilla en los
cuales aseguran que las FARC, están planeando operaciones bélicas
en Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil y Panamá. |

|