BOLETIN COMUNITARIO
Aún no reciben fondos del TE para
quitar propaganda política
Juan B Madrid
Crítica en Línea
Aún la alcaldía
de Santiago no ha recibido del Tribunal Electoral (TE), los fondos para
poner en ejecución las tareas de remoción de la propaganda
política en esta parte del país, confirmó Mario Luis
Delgado, alcalde de este distrito.
Según el funcionario, pese a esto ya se han iniciado las labores
con parte del personal de esta instancia, para que la ciudad y el distrito
recobren el estado normal de limpieza y buen aspecto, que se altera durante
los períodos de elecciones.
Dijo además, que algunos candidatos electos también han
tomado la iniciativa de la limpieza de la ciudad, hecho que considera digno
de elogiar, dado que todos deben ser responsables y restablecer lo que en
un momento alteraron.
En este sentido, detalló que políticos como Santiago Adames,
han integrado una cuadrilla de personal para que, en conjunto con la del
municipio, realicen los trabajos antes mencionados en esta parte del país.
Sin embargo, existen quienes se han acogido a lo establecido en la ley
electoral, que establece que el TE dispondrá de una partida para
ponerla en manos del municipio, con el objetivo de que este ejecute las
labores de aseo, afirmó el alcalde.
Añadió que en el pasado, se establecía que cada
candidato era responsable de eliminar las papeletas, afiches, y demás
instrumentos de promoción que se pegan en las calles para la campaña,
pero con las nuevas disposiciones esta responsabilidad recae en otras instancias.
Delgado manifestó que una vez finalizada la campaña de
elecciones se envió un presupuesto al TE para lo referente a las
labores de aseo del distrito, sin embargo aún no han llegado los
fondos requeridos para tal fin.
No obstante, dijo estar confiado de que el apoyo económico que
se ha solicitado se hará efectivo en el transcurso de la semana;
sin embargo explicó que se han iniciado algunos trabajos en vista
de la gran cantidad de propaganda existente, la cual daba un mal aspecto.

|


|
Retiran proyecto para manejar obras comunitarias en Arraiján |
Eva María Gutiérrez
Crítica en Línea
Cristóbal Cañizales, alcalde de Arraiján,
retiró del pleno del Consejo Municipal luego de fuertes críticas,
el proyecto que facilitaba a su despacho manejar obras comunitarias, realizar
el ordenamiento de gastos y otras funciones.
Dicho proyecto del 18 de mayo de 1998, que se mantuvo en
discusión el pasado martes por más de media hora en el Consejo
Municipal de Arraiján, fue criticado por la representante de Juan
Demóstenes Arosemena, Diva Moro, quien calificó de "curioso"
que dicho proyecto se quiera establecer a finales de este período
municipal.
Moro, recalcó que no aprobará dicho proyecto,
agregando que llama la atención el articulado del proyecto, porque
el mismo indirectamente tiene como intención atribuirle al nuevo
alcalde electo Jaime Barroso, nuevas funciones.
De igual forma, Moro manifestó su preocupación
porque supuestamente el tema está tratándose políticamente,
ya que desde hace cuatro años, el Departamento de Tesorería
Municipal ha manejado dichos proyectos comunitarios y nunca protestó;
sin embargo, a solo tres meses de finalizar el período, se busca
atribuir nuevas funciones al despacho del alcalde. |
|