logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Suceso insólito

linea
Fermín Agudo Atencio
Colaborador

Un hálito anheloso y de esperanza, refuerza mi pluma que tomo con premura, para dar un saludo de fe, al Segundo Vicepresidente de la República, que en viva voz y a todo pulmón expresó los lineamientos tendientes a resolver el problema de los pobres en nuestra querida patria. Ingeniero Dominador Kayser Bazán, ha tomado usted la antorcha flameante de la redención y detrás los seguimos nosotros blandiendo hacia el espacio nuestras armas de lucha, que son las plumas de escribir, en un maratón de alegría y triunfos sin fronteras.

Recordemos que todo se renueva en torno nuestro y nosotros obligatoriamente tenemos que entrar por el pórtico de la innovación a formar parte de los sucesos que embriagan el mundo actual. No hay tiempo para mixtificaciones, tenemos que empezar con urgencia notoria. Lleva usted el corcel bien bridado, no creo que se deje derribar, aferrado con vehemencia a su arzón, endílguelo hacia el futuro cargado de presagios gloriosos.

Comencemos la carrera señor vicepresidente, salvando escollos que adelante está la fastuosa diadema, construida con el laurel inmarcesible que colocaremos sobre sus sienes heroicas al final de la jornada. Pero trabajando, no se quiere nada regalado, jamás podremos defender la inercia, el trabajo honrado es símbolo de la prosperidad y la patria necesita ese sacrificio de todos. Desde esta tribuna de la idea, extiendo un saludo a todos los comunicadores sociales que en una forma u otra, se han preocupado por la lacra que mina los cimientos de nuestra sociedad.

Hemos lanzado nuestra requisitoria, pero ya encontró eco en los laberintos auditivos del gobierno. En este peregrinar proceloso desde mis años mozos como educador, pude apreciar con frecuencia los casos de endemias que diezman insaciablemente a los habitantes sin fuerzas, pastos de un desgano asombroso. Y mueren sin ayuda de nadie al fin parias. He sentido un poder grandioso en la vida que instintivamente aguijonea mi alma preocupada, haciendo para mí los problemas ajenos de aquellos que lo sienten todo pero no pueden decir nada.

Son los mudos que habitan la campiña semiabandonada en visible estado de extinción definitiva. Hombres y mujeres que con trogloditas se mueven caprichosamente en una oscura choza sin puertas y sin paredes. Cuerpos enjutos, hospederos de devoradores parásitos intestinales. Y así habitan, sumidos en una profunda insensibilidad, como un reo condenado a la pena de muerte. Es por ello, que las tendencias apócrifas no me interesan, siempre he caminado hacia adelante, como un soldado en un frente sin retaguardia. Y aun fatigado, no he conocido el descanso. Los expertos reunidos en CADE 2000, advirtieron que la pobreza no se justifica en Panamá, un país con tantos recursos. Luego, ¿Por qué no se justifica algo que existe de manera ostensible? Ojalá algún día pudiera llegar el trueque de la miseria por la prosperidad; si esto pudiera darse, los abatidos moriríamos de un ataque de risa antes de gozarla.

Todos los de clase media baja, hemos sido tentados por este monstruo, que a leve roce nos ha dejado aturdido.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Aníbal Illueca, dirigente del esgrima y prominente político del país

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no conozco el significado de la palabra "vecindad"

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA