Almuerzo en torno al Fondo Fiduciario

Rodulfo Barrios y Minerva Bethancourth
Crítica en Línea
El porcentaje que será utilizado para la compra de la deuda y el número de integrantes de la junta directiva que administrará el Fondo Fiduciario, son los únicos puntos del proyecto que hacen falta por acordar entre los partidos que integran el Pacto de La Pintada. Estos aspectos fueron discutidos durante un almuerzo que sostuvieron los presidentes de los partidos Liberal, Cambio Democrático, Arnulfista, legisladores, así como los ministros Ivonne Young y Víctor Juliao. Según Carlos Clement, presidente de Solidaridad, el proyecto está acordado en un 90%. Mientras, el ministro Víctor Juliao prefirió mantener silencio y no emitir concepto alguno sobre las negociaciones que se realizan porque no hay nada definitivo. El proyecto será debatido hoy en la Comisión de Hacienda. El PRD ha planteado su rechazo por considerarlo un "vulgar atraco" a los ahorros de los panameños. Por su parte, el sindicalista Gabriel Castillo dijo que la nueva propuesta no contribuirá a resolver la pobreza ni el desempleo, sino los "apetitos voraces" de los dueños de los partidos políticos, que son tenedores y dueños de la banca local, ya sean PRD, Arnulfista o Bancada Popular. En tanto el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel José Paredes, calificó de pésima la nueva propuesta para utilizar los dineros del Fondo Fiduciario, a pesar de existir algunos aspectos similares a la propuesta presentada por la Cámara. El empresario alegó que se ha perdido una bonita oportunidad para enviar un mensaje a los inversionistas, sobre un manejo serio de los temas financieros, por lo que se ha fallado como país, donde el "circo" que se formará en la Asamblea Legislativa le restará importancia al tema del Fondo Fiduciario, anotó. Paredes resaltó que dentro de la nueva propuesta no se estipula el pago de la deuda externa como se planteó en un principio, además expresó su preocupación de que la junta directiva que será la encargada de administrar el Fondo Fiduciario la integren cuatro miembros del Organo Ejecutivo, y tres de la sociedad civil, que será la minoría.
|
|
Paredes resaltó que dentro de la nueva propuesta no se estipula el pago de la deuda externa como se planteó en un principio, además expresó su preocupación de que la junta directiva que será la encargada de administrar el Fondo Fiduciario la integren cuatro miembros del Organo Ejecutivo, y tres de la sociedad civil, que será la minoría.
 |