seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Demandan del ejército salvadoreño indemnizar completamente a afectados por explosión

linea
Agencias
Internacionales

La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos demandó ayer de las Fuerzas Armadas una indemnización completa y justa para decenas de familias salvadoreñas afectadas tras la explosión de un depósito subterráneo de armas.

"Alguien tiene que ser responsable y el responsable evidentemente es el ministerio de la Defensa Nacional", declaró hoy a periodistas el Procurador General de los Derechos Humanos, Marcos Valladares.

"La responsabilidad es pagar a los damnificados todos los daños que se ocasionaron y además una indemnización por los daños personales", señaló.

La explosión, que dejó un muerto y 55 heridos, ocurrió el miércoles en una bóveda subterránea de un ex cuartel militar en la periferia norte de la capital salvadoreña. La explosión destruyó varios vehículos, ventanales y techos de más de 700 casas cercanas al siniestro.

En la bóveda estaban depositadas unas 8.500 armas del ejército, entre estas granadas de mano, cohetes Low y morteros de 81 y 60 milímetros.

El ministro de la Defensa, general Juan Martínez Varela, dijo tras el incidente que empresas privadas reparan las viviendas destruidas, pero aclaró que no se indemnizará por daños físicos ni averías en aparatos electrodomésticos y en vehículos.

"Creo que hay una responsabilidad legal y una responsabilidad social. Tiene que haber un esfuerzo necesario para indemnizar completa y justamente a todos los afectados", dijo Valladares.

El procurador de Derechos Humanos se unió además al pedido del congreso salvadoreño de sacar "lo más rápido posible", de las ciudades, todos los arsenales de armas y explosivos del ejército.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El procurador de Derechos Humanos se unió además al pedido del congreso salvadoreño de sacar "lo más rápido posible", de las ciudades, todos los arsenales de armas y explosivos del ejército.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA