Abogados del tío abuelo de Elián intentan negociar una visita

Agencias
Internacionales
Los abogados de Lázaro González, tío abuelo de Elián, están intentando negociar lo que sería su primera visita con el niño cubano desde que agentes federales lo sacaron de su casa en Miami, confirmó el martes uno de los letrados. "Obviamente, la familia (de Lázaro González) está muy preocupada, y quiere muchísimo ver a Elián y poder visitarlo.Y están dispuestos a tomar toda medida razonable en la que insista (Gregory) Craig", el abogado del padre de Elián, Juan Miguel González, explicó Spencer Eig, un abogado del tío abuelo. Eig no quiso precisar las condiciones puestas -según él- por Craig, íntimo amigo del Presidente Bill Clinton y su abogado en el escándalo Lewinsky. La visita "existe como tema (de negociación), aunque no creo que estemos muy cerca de que la acepte Greg Craig" reconoció Eig. El Tribunal de Apelaciones de Atlanta (Georgia) celebró el jueves pasado la vista oral del caso Elián, en la que oyó los argumentos de los abogados del tío abuelo para que el menor pueda pedir el asilo político en Estados Unidos y los de los abogados del gobierno federal defendiendo la voluntad del padre de Elián de regresar con él a Cuba. El juez J. L. Edmondson afirmó que los tres magistrados emitirán su fallo en "unas semanas". Agentes federales asaltaron el 22 de abril la casa del tío abuelo en la Pequeña Habana de Miami para sacar a Elián y devolverlo a su padre, Juan Miguel González, que lo esperaba en Washington. Elián y su padre están alojados actualmente en la finca Wye River Plantation, próxima a la capital federal. La familia de Lázaro Gon había cuidado a Elián desde su rescate en alta mar por unos pescadores el pasado 25 de noviembre, aferrado a la cámara de un neumático tras el naufragio de una embarcación en la que 14 cubanos indocumentados intentaban alcanzar territorio estadounidense. Su madre murió junto con otras 10 personas.
|
|
La familia de Lázaro Gon había cuidado a Elián desde su rescate en alta mar por unos pescadores el pasado 25 de noviembre, aferrado a la cámara de un neumático tras el naufragio de una embarcación en la que 14 cubanos indocumentados intentaban alcanzar territorio estadounidense. Su madre murió junto con otras 10 personas.
 |