Marchan contra aborto terapéutico en Nicaragua

Agencias
Internacionales
Centenares de mujeres y estudiantes desfilaron ayer por las calles de la capital y se concentraron frente a las instalaciones de la Asamblea Nacional para pedir a los diputados que no aprueben reformas a la ley que permite el aborto terapéutico. Con afiches y pancartas que decían "Si a la vida", "Quiero vivir", o "Se están olvidando de alguien: el aborto no es solamente entre el médico y la mujer", los 500 manifestantes desfilaron pacíficamente frente al edificio legislativo. El proyecto de nuevo código dice que "no será punible en ningún caso el aborto terapéutico determinado científicamente con la intervención de tres médicos especialistas del Ministerio de Salud y el consentimiento de la mujer". Los manifestantes entregaron una petición escrita a los diputados. El presidente de la Asamblea Nacional Iván Escobar Fornos, del gobernante Partido Liberal Constitucionalista (PLC), declaró que los liberales, con mayoría en la Asamblea, votarán "contra cualquier tipo de aborto". Los sandinistas no se han pronunciado abiertamente sobre el tema, pero los conservadores y otros partidos de centro, se han manifestado en contra. La manifestación de ayer, organizada por grupos cristianos mayoritariamente católicos, cobró connotación política cuando asistieron a la misma el ministro de Defensa José Antonio Alvarado y el candidato a la alcaldía de Managua por el PLC, Wilfredo Navarro. Semanas atrás, el presidente Arnoldo Alemán pareció dar la señal a los diputados de su partido a votar contra el aborto, por considerar que se trata de "una acción criminal". A principios del mes pasado la Conferencia Episcopal de Nicaragua, pidió a los diputados que "por amor a Jesucristo, por la salvación que esperan y por bien de nuestra nación no aprueben el aborto bajo ningún motivo". "Sobre este crimen queremos advertir a nuestros fieles, que quien procura el aborto incurre en excomunión "ipso facto" dijeron los obispos. La Asamblea inicia en los próximos días la discusión minuciosa de un proyecto de reforma al Código Penal, aprobado ya de forma general, que incluye reformas a la actual ley del aborto, para el cual existen penas. La Asamblea está integrada por 42 diputados liberales, 36 sandinistas y 15 de diferentes tendencias, entre ellos cuatro conservadores.
|