SE PERDERA PARTIDO FRENTE A NICARAGUA Percival Piggott estará presente en el fútbol profesional chino

Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea
El delantero panameño Percival Antonio Piggott Jr., ha logrado pasar las diferentes pruebas de los llamados "tryouts" y dio la sorpresa de anunciar su incorporación al fútbol profesional de la República Popular China, de reciente creación, según dio a conocer un medio radiofónico citando a familiares directos del futbolista. La esposa del futbolista panameño, Cusi de Piggott, informó el hecho a primeras horas de la mañana de ayer martes al colega David Samudio de RPC Radio que luego sería divulgado en los espacios deportivos, en los cuales, según se dio a conocer, el delantero había marchado de Costa Rica directo a territorio chino para probar suerte en las pruebas las cuales pasó y esta semana se reportará a las prácticas en uno de los equipos del circuito, los cuales no se han revelado. A través del comentarista del mismo medio, Rommel Martínez, este informó que Percival Piggott fue uno de los 60 jugadores extranjeros que se dirigieron a China para las pruebas las cuales pasó de manera efectiva y deberá quedarse en ese país asiático para los entrenamientos de uno de los equipos de la liga. Así mismo, se pudo conocer que el futbolista aprovechó la oportunidad gracias a las gestiones de un contratista uruguayo que forma parte del Club Sport Herediano de Costa Rica, donde juega el canalero para que estuviera en el viaje a China y hacerse las pruebas de diversos tipos en Beijing, y, previo a ello, viajó el viernes pasado a Panamá y solicitó el permiso del técnico del seleccionado nacional absoluto, Miguel Mansilla el cual concedió. Al darse el hecho, Percival Piggott será la ausencia más notoria del encuentro que por las eliminatorias del Mundial 2002, sostendrán Panamá y Nicaragua este domingo en el Estadio Rommel Fernández de la ciudad capital y que es de vital importancia para las aspiraciones panameñas de ir directamente a la semifinal regional o a un repechaje con el perdedor de la serie entre Haití y Trinidad & Tobago. Ayer, medios periodísticos chinos se comunicaron con Crítica para poder obtener mayores datos sobre el delantero panameño y se pudo conocer que la temporada en ese país es de 3 a 4 meses de duración, con mayor respaldo de las empresas transnacionales y es de alta competencia, toda vez que han estado participando figuras que participaron en Copas del Mundo como el caso del paraguayo Jorge Campos, quien juega en ese país. También, las autoridades deportivas chinas permitirían el ingreso de los familiares del futbolista a Beijing para poder acompañarlo durante la temporada. Con Piggott en la RP China, sería el segundo panameño que en la historia futbolística nacional ingresa al fútbol de Asia, y el primero en tierras chinas. El primer panameño en jugar en una liga asiática fue Jorge Dely Valdés quien estuvo en Cerezo Ozaka y Consadole de Sapporo, ambos en Primera y Segunda División de la J-League de Japón, en la última década. En la década de 1970, un seleccionado nacional de fútbol estuvo de gira en Asia, especialmente a Taiwan, Macao y Hong Kong.
|
|
Con Piggott en uno de los equipos del circuito profesional de la Rep. Popular China, se convierte en el segundo panameño en incursionar en el balompié asiático, ya que anteriormente lo hizo Jorge Dely Valdés, en Japón.

|