logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
La profusión de los vicios

linea
Santos Herrera

Los pueblos son gigantescos cuerpos orgánicos, susceptibles de contaminarse física y psicológicamente. El ambiente influye de manera notoria en la formación de la conducta de los miembros de una colectividad. Las influencias externas son en ocasiones determinantes en el proceder de los pueblos. En un país donde se fomenta y se patrocina por los medios publicitarios toda clase de vicios y a veces el mismo se legaliza con un absurdo fin lucrativo, jamás podrá germinar una inquietud cultural. El pulpo del vicio, con sus miles de tentáculos, se impone y devora de manera despiadada todo asomo de preocupación por las cuestiones del espíritu. Mientras el primero siempre encuentra campo propicio para su ilimitada proliferación, el segundo está tímidamente rezagado, en las sombras de la indiferencia y el olvido.

Si somos honrados con nosotros mismos, tenemos que aceptar que vivimos en una sociedad carcomida por una diversidad de vicios. Que en nuestro alrededor nos chocamos con tentaciones y provocaciones corruptas que provienen del sector oficial, particular o clandestino. Si leemos la prensa, escuchamos la radio o miramos la televisión, observamos que estos medios de comunicación masiva, con descarada profusión nos dicen que hay que tomar cerveza porque es un alimento completo, que es pan líquido, que engorda, etc. También nos invitan a fumar para anular las preocupaciones; que comprando cigarrillos estamos protegiendo a nuestra flaca industria nacional, que mantiene a más de cien cabezas de familia que trabajan en las fábricas elaboradoras de ese letal vicio. Y todo esto, adornado con bellas jovencitas casi desnudas.

Por otro lado, es el propio Estado panameño, que a diario invierte una elevada suma de dinero en las más dañinas propagandas, en las cuales invitan al pueblo a que gasten sus ingresos los miércoles, domingos, con el "gordito del zodiaco" y con los que ganan con los números de adelante y últimos, comprando billetes y chances de la Lotería Nacional, porque ésta es una institución de beneficencia que mantiene a cincuenta viejitos en un triste y solitario asilo de ancianos. Asimismo anuncia a voz en cuello, que hay que gastar el sueldo en las carreras de caballos que se juegan los jueves, sábados y domingos y días de fiesta de guardar; porque algún día podemos ganarnos una jugosa "quinela" o una rica jugada trifecta o cuatrifecta.

Son estas insinuaciones las que conducen de manera inevitable, a una gran masa del pueblo panameño, a practicar los mencionados vicios que afectan seriamente el presupuesto familiar, haciéndolo con mayor fuerza en los hogares más humildes. La aludida campaña propagandística, generadora de vicios, se hace a plena luz del día y con el consentimiento y protección del gobierno, que en última instancia es el primer fomentador del vicio, por la equivocada idea de creer que éstos engruesan las arcas del Fisco Nacional.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Ricardo Fábrega, uno de los mejores compositores nacionales, recibe homenaje de colegas chilenos

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no defiendo a los más débiles

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA