logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


CUARTILLAS
Gente

lineaMilciades A. Ortiz Jr.
Milciades A. Ortiz Jr.
Colaborador

Al principio sonó a chiste entre profesores, pero luego me enteré que en Panamá existe una planta llamada "mata ratón", que los campesinos usan para eliminar los roedores de sus fincas y casas.

"Si los campesinos santeños hubieran seguido la naturaleza, habrían eliminado las ratas sin problemas", indicó el profesor Arturo Ellis, experto en Parasitología y Patólogo.

Conversé un rato con él y lo convencí de la seriedad de mi intención de divulgar este hecho, que estoy seguro muchos desconocen en el país.

"Yo mismo he probado lo que me dijeron los campesinos, en una finca de cocoa en Bocas del Toro, "indicó Ellis, seguro de sus palabras. Luego detalló que:

"Sembré matas de cocoa y les puse a unas hojas machacadas de la "mata-ratón" y a otras no. Y las ratas se comieron las que no tenían estas hojas".

Agregó el Prof. Ellis que la misma naturaleza tiene los remedios para las cosas, e insistió que en Los Santos se pudo usar la citada mata, que según él, "crece en los extremos de las fincas", donde hay gente que la siembra para controlar los ratones.

Gente como Arturo Ellis es necesaria para educar a los panameños en el conocimiento de la naturaleza.

También en la Universidad de Panamá un descendiente de doña Saturnina Beleño, a quien llaman cariñosamente "Tía Tunina", me pide que hable de esa buena mujer en esta columna.

Y realmente ella merece reconocimiento público, por ser una mujer humilde y trabajadora, que a punta de laborar horas y horas al día, ayudó a levantar una familia ejemplar, allá en la Ave. Primera, Parque Lefevre.

Siempre he dicho que en Panamá existe mucha gente sencilla que ha tenido una vida ejemplar, y por lo tanto, merecen reconocimiento de la comunidad. En otros países, los corregimientos se dedican a rendirle homenaje a estos personajes salidos de las entrañas mismas del pueblo, a quienes ponen de ejemplo para las actuales y futuras generaciones.

Doña Saturnina Beleño, estuvo años planchando y lavando para la calle, siempre con buen ánimo y disposición para ayudar a sus semejantes. Ella se merece mucho más, cualquier medalla de esas que a veces el gobierno confiere a ciertos personajes de calidad discutible.

Otro personaje que viene a mi memoria en este recuento de gente ejemplar, es doña Jilma de Lasso, quien era la directora de la Escuela República de Haití, cuando fui estudiante, en los finales de los años cuarenta y comienzos de los cincuenta.

Con más de noventa años, sigue activa en la Barriada del Maestro, en Miraflores, donde ha tenido por años una escuela de capacitación para empleadas domésticas. Ella es un ejemplo de la mujer jubilada que no se abandona, y sigue activa para beneficio de la comunidad.

Y otro personaje que conocí en estos días, (aunque indirectamente, pues recibí un libro suyo), es el arquitecto Alan Smith W.

Hombre nacido hace más de setenta años y graduado de constructor en el Artes y Oficios en el año cuarenta y ocho, logró hacer numerosos estudios superiores en el extranjero.

Hoy publica el libro titulado "Planificación del Desarrollo en Panamá", una colección de "ensayos críticos constructivos", que tienen un enorme valor para los panameños preocupados por el bienestar de este país.

Revisando sus páginas me estoy encontrando sabias observaciones que si son escuchadas por quienes gobiernan, llevarían a Panamá hacia adelante.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Ricardo Fábrega, uno de los mejores compositores nacionales, recibe homenaje de colegas chilenos

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no defiendo a los más débiles

OPINIONES
Editorial
A Orillas del Río La Villa


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA