logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Viernes 12 de mayo de 2000


Recibirán sobras de guerra de Vietnam

Imagen foto

linea
Agencias
Internacionales

El presidente Andrés Pastrana y el secretario de estado norteamericano para asuntos políticos, Thomas Pickering, se reunirán hoy en el puerto caribeño de Cartagena para examinar el plan de ayuda destinado a combatir el narcotráfico, afectado por recortes presupuestales y el cambio del equipo aéreo que los jefes militares consideran anticuado.

En la Comisión de Asignaciones del Senado de Estados Unidos, la ayuda para el llamado Plan Colombia fue reducida de 1.300 millones a 975 millones de dólares y los 30 helicópteros modernos Halcón Negro (Blackhawk) fueron reemplazados por 60 Iraquois, sobrantes de la guerra del Vietnam.

"Nos prometieron un Mercedes Benz modelo 2000 y nos van a entregar un Ford modelo 70", dijo anoche el general Héctor Fabio Velasco, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), al indicar que los Halcón Negro son los helicópteros indicados para combatir el narcotráfico porque tienen capacidad de sobrevolar las elevadas cadenas montañosas en donde hay cultivos de coca y amapola.

"Espero que ésta no sea un decisión definitiva porque estamos hablando de una diferencia tecnológica de 30 años y estos helicópteros, por su antigüedad, no es fácil repararlos", agregó el general Velasco en diálogo con periodistas.

Asimismo manifestó confianza de que el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos logren un acuerdo para suministrar el equipo militar adecuado para la guerra contra el narcotráfico.

"Estos helicópteros Iraquois fueron buenos en la guerra del Vietnam, y aunque han sido repotenciados no son los adecuados para las necesidades de movilidad del batallón antinarcóticos del ejército", explicó el comandante de la FAC.

En los últimos seis años, los viejos helicópteros norteamericanos han sufrido siete accidentes fatales y otros han sido derribados por la guerrilla durante operaciones de erradicación de cultivos de coca por parte de la policía antinarcóticos.

El gobierno del presidente Bill Clinton rechazó tanto la reducción de la ayuda como el cambio de los helicópteros que necesita el ejército para emprender la erradicación de unas 124.000 hectáreas de cultivos de coca y amapola que hay en Colombia, el mayor productor mundial de cocaína.

El secretario Pickering dijo ayer en Washington, antes de emprender viaje a Cartagena, que el congreso está retrasando injustificadamente la ayuda para Colombia, mientras la guerrilla está creando "un pequeño narcoimperio" que constituye una amenaza para el hemisferio.

El presidente Andrés Pastrana ha visitado dos veces este año Washington para gestionar ante el gobierno y el congreso la aprobación del aporte de los Estados Unidos al Plan Colombia de 7.500 millones de dólares, cuyo mayor componente es de inversión económica y social que necesita el país en momentos en que el país apenas está saliendo lentamente de una larga recesión.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Guerra sucia y racismo se apoderan de campaña electoral venezolana

Alerta amarilla en Volcán San Cristóbal en Nicaragua

Cuatro presos mueren en reyerta de cárcel de Mérida

Trabajadores en huelga cierran hospitales en Honduras

Choque entre campesinos y policías deja 30 heridos

Sindicatos se oponen a la privatización de los servicios

Sentencian en México a 50 años de cárcel a 11 ex policías

Cuba aguarda con escepticismo el fallo judicial de Atlanta sobre Elián

Extorsiones de la guerrilla colombiana provocan millonarias pérdidas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA