MUNDO


Polémica ley de licores causa escándalo en Guatemala

linea
Guatemala
BBC

Un nuevo capítulo se abrió en el "guategate", el escándalo que comenzó en el Congreso de Guatemala por la supuesta alteración de la ley de bebidas y que luego alcanzó al Poder Judicial.

La Corte Suprema del país centroamericano decidió retirar la inmunidad al juez de la causa, Sergio Castro, y se informó que podría ser juzgado por presunta prevaricación. Pero la historia comenzó mucho antes.

El 27 de junio de 2000, los parlamentarios aprobaron las tasas impositivas sobre las bebidas alcohólicas, fermentadas y gaseosas pero, según denuncias de la oposición, estos gravámenes fueron rebajados en un 50% al ser publicados en el diario oficial.

En agosto de ese año, los legisladores opositores denunciaron a 22 colegas oficialistas por la presunta alteración de la Ley de Impuesto a estas bebidas para favorecer a los industriales del sector.

En octubre de 2001, el juez Sergio Castro dictó el sobreseimiento del caso que ya era nombrado por todos como el "guategate". Pero el caso no terminó allí.

Cuando Castro sobreseyó el "guategate", que involucraba a los parlamentarios del partido gobernante (el Frente Republicano Guatemalteco), el caso quedó definitivamente cerrado. Empero, si el juez recibe condena, esto puede cambiar. Entre los legisladores involucrados en el "guategate" se encontraba el ex gobernante militar Efraín Ríos Montt.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados