MUNDO


Abel Pacheco es el nuevo presidente de Costa Rica

linea
San José
AFP

El nuevo presidente de Costa Rica, el psiquiatra Abel Pacheco (68 años), ratificó ayer su compromiso para combatir la pobreza, que afecta al 20% de los 3,8 millones de costarricenses, en un discurso, con un marcado tono populista y cargado de promesas, que emitió tras asumir el poder para los próximos cuatro años.

"Reitero mi compromiso: mi prioridad son las personas y las familias pobres", declaró Pacheco ante un auditorio de 900 invitados especiales, incluidos cuatro presidentes de Centroamérica junto a los de Ecuador y Colombia, que se concentraron en el teatro Melico Salazar, ubicado en el corazón de Costa Rica.

"No les fallaré", dijo Pacheco, quien agradeció a su sucesor, Miguel Angel Rodríguez, el haberle entregado un país estable "en un mundo en crisis con sistemas económicos que se derrumban" y se comprometió a gobernar bajo un "concepto ético de solidaridad y transparencia".

"Este gobierno se debe a todas y todos los costarricenses pero con especial preferencia a las mujeres víctimas de la violencia y la pobreza; a los adultos mayores que sufren abandono; a los jóvenes sin oportunidades de estudio o de trabajo", dijo Pacheco.

El nuevo mandatario, también se comprometió a trabajar para "las personas con discapacidad que sufren la marginación y la discriminación; los aborígenes ingratamente olvidados; los niños explotados y abusados; los agricultores los pescadores que merecen más apoyo".

Pacheco dijo que impulsará "un conjunto de acciones de solidaridad orientadas directamente a mejorar las condiciones de vida de las familias pobres" con dos estrategias diferenciadas, la primera dirigida a quienes están bajo la línea de pobreza, pero con "muy poco apoyo del Estado, pueden superar, por sí mismas, las condiciones que les afectan" y la segunda, de mayor plazo, para atender "por periodos más prolongados a las familias en pobreza extrema".

La meta de Pacheco es atender a más 300.000 costarricenses que viven en condiciones de pobreza extrema, a quienes prometió que, al concluir su gobierno, les adjudicará un lote y un bono de vivienda para construir su casa o un bono de mejoramiento de vivienda.

Pacheco también prometió otorgar de becas para los niños escolares y jóvenes colegiales pobres, dar capacitación a las madres jefas de familia y darles "a cada una de ellas de una ayuda mensual mientras logran integrarse al mundo laboral".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados