 |
La cantidad de buses no garantiza la demanda de los usuarios en el sector de Panamá Oeste.  |
Los usuarios del transporte de La Chorrera día a día se quejan del mal servicio que brindan en la actualidad los conductores de autobuses, ya que no se da las 24 horas como lo establece la ley 14 que regula el transporte en el ámbito nacional.
Según los transportistas chorreranos, los llamados piratas están violando la ley al convertirse en una competencia desleal en el mercado, ya que no cuentan con un certificado de operación.
Como dice un refrán panameño: "Del dicho al hecho hay mucho trecho" esta es la versión que alega el sector transporte, pero según los usuarios, la realidad es otra; hay que conocer la versión del afectado quien es el que día a día utiliza este servicio del transporte alternativo (Piratas) que debido al mal servicio existente, se ha creado una alternativa para el usuario chorrerano.
USUARIOS OPINAN
Los usuarios alegan que aquellos que laboran a las 6:00 a.m. en la Ciudad y salen a las 4:30 a.m., si viven en el sector del Corregimiento de Guadalupe se les dificulta conseguir un transporte expreso (sin aire) debido a que éste no hace el recorrido normal sino que se desvía hacia el Rey, rumbo a la autopista, lo que los obliga a tener que abordar los transportes alternativos.
Según el señor José Manuel Fajardo, quien se encontraba por más de dos horas en espera de un bus con aire acondicionado en la terminal a las 6:00 p.m. considera que el servicio del transporte en La Chorrera es malísimo.
Agrega que "No existe una explicación del porqué se quejan los choferes de buses de los autos piratas, si yo llego a la Terminal a las 6:00 p.m. y son un cuarto para la siete de la noche y aún no hay bus; pero puede usted señor periodista observar la fila de más de 200 personas en espera de los buses con aire.
Mientras que para Miroslava Bonilla el problema radica en que no existen suficientes buses de lujo que puedan con la demanda del usuario de La Chorrera. Además, para que ellos puedan prestar un buen servicio, deben comprar nuevos buses.
La joven expresó que desconoce si el servicio de lujo es suspendido en horas de la mañana hasta las tres de la tarde ya que no utiliza el servicio a esas horas, pero que si eso ocurre, ellos deben brindar el servicio las 24 horas o el horario continuo sin paralizar el servicio.
Según Mario Espinosa, quien labora en una compañía de seguridad en la capital, considera que el servicio es pésimo debido a que cuando le toca turno de salir a las 12:00 a.m. y se traslada a la terminal, ya no hay bus ni de camino.
Agregó que para poder llegar a La Chorrera tiene que regresar a la Plaza 5 de Mayo para ver si hay algún vehículo alternativo en el área, que lo pueda trasladar a casa; por eso ha determinado utilizar transporte alternativo cuando tiene que salir en ese turno.
De acuerdo con el último censo de población y vivienda del año 2000, la ciudad de La Chorrera actualmente cuenta con una población de 124,656 habitantes donde cuenta con una flota de 140 buses entre Caminos, Expreso y Expreso con Aire, lo que significa que la cantidad de buses no garantiza la demanda de los usuarios en el sector.
Para algunos usuarios chorreranos, estos vehículos alternativos les garantizan tiempo y puntualidad en sus trabajos, lo que no hacen quienes deben ofrecer el servicio público de transporte en esta parte del país, como lo establece la Ley 14.
HABLA LA DIRIGENCIA
Por otro lado, el secretario general del Sindicato de Conductores y Automotores de La Chorrera (SICAMOCH), Eliécer Montenegro dijo que elñ servicio se está mejorando, tanto es así que los buses de lujos están prestando el servicio hasta las 10 de la mañana.
Agregó que sí es cierto, que los buses que inician el servicio a las 5 de lamañana se demoran 35 minutos, pero en el resto del día los buses salen cada 15 minutos, esto es otra de las mejoras del servicio.
Actualmente el sindicato a puesto a prueba la compra de un Coaster, como medida de refuerzo en horas nocturnas. De lograr su cometido SICAMOC comprará ocho buses Coaster, acotó. |