La emigración es un problema social que abarca diferentes fórmulas de aplicación, a veces por mejorar las condiciones sociales de los individuos, otras por salir de la violencia urbana y aquellas que están enmarcadas dentro del progreso urbanístico o mejoramiento habitacional.
El distrito de Arraiján en los últimos 20 años ha sufrido una oleada migratoria expansiva, los cuales ha dejado a sus autoridades impotentes para cumplir con las necesidades básicas de Salud, Vivienda y Educación para sus habitantes. Sólo el corregimiento cabecera de Arraiján abarca una población estimada en 70,000 personas, lo que significa un crecimiento masivo durante los últimos 15 años de casi 50,000 habitantes.
Por eso las fuerzas vivas agrupadas en los clubes cívicos, alcaldes, legisladores, deben buscar fórmulas que permitan presentar un anteproyecto para crear nuevos corregimientos en el distrito de Arraiján y dar mejores servicios a los ciudadanos.
Proponemos segregar del corregimiento cabecera de Arraiján, las nuevas divisiones administrativas como corregimiento 2,000, Area Revertida Sur y Cerro Silvestre, o agregar otros nombres entre ellos Nuevo Chorrillo, Ciudad del Futuro y Vacamonte, por mencionar algunos. |